Hecho en las Islas Canarias
Una gran idea. Eso fue lo primero que pensé cuando vi el proyecto. Cuando además me voy enterando de que detrás del mismo hay una pequeña empresa de Gran Canaria (Up2Dreams Servicios Web S.L.), y que encima una de las dos socias es una vieja conocida de este mundillo (al fin y al cabo esto es una isla y nos conocemos todos), mayor alegría si cabe.
Natalia Acosta (Ingeniera Técnica en Informática) y Cristina Ponce (Licenciada en Económicas y Máster en Comercio Exterior) han unido sus conocimientos en cada área, su experiencia en el mundo del turismo y los viajes, su esfuerzo personal y sus ganas de emprender para crear un proyecto que trata de llevar lo mejor de las islas al mundo entero (http://www.madeincanaryislands.com). Alimentación, Cosmética, Vinos, Licores, Productos Gourmet y Artesanía son los productos que comercializan, pero todos made in Canary Islands. Desde que se pusiera en marcha en noviembre de 2011 no han parado de crecer (¿crisis? ¿quién dijo crisis?). Han visto un nicho de mercado poco explotado (¿quién no ha visto a los turistas curiosos en las tiendas de alimentación de los aeropuertos canarios para comprar esos productos típicos de las islas?), y han sabido escoger el nombre del dominio (¡que suerte que estuviera libre!), porque es muy fácil llegar a la página desde cualquier buscador tecleando «made in canary islands» y encontrar este tienda de e-commerce, que además de en español está también en inglés y alemán (los dos idiomas que usan la mayoría de turistas llegados a las islas).
La web está pensada no solo para turistas que visitan las islas, prueban nuestros productos (que los tenemos, muchos y muy buenos) y deciden volver a probar en su país, sino para todos aquellos canarios que viven en el extranjero (o en la península) que añoran sus productos, pero que es imposible encontrarlos en sus ciudades de residencia.
No me imagino cómo debe saber un buen queso Maxorata en Bruselas, o un tazón de leche con gofio La Piña en Boston, o un cubata de Ron Arehucas blanco en Londres, o incluso una copita de Stratvs Tinto crianza en Tokio. Pues todo esto es posible gracias a esta web. Clientes españoles, norteamericanos, alemanes, ingleses, noruegos y hasta japoneses se han interesado y han comprado. Clientes que compran a los pocos días de poner en marcha en la web y sin haberlo publicitado aún (¡viva Internet y la indexación de los buscadores!), clientes reincidentes que desde Noruega hacen su pedido mensual de Ron Miel («…el mejor del mundo…»), según sus propias palabras, clientes que empiezan por probar y se quedan enganchados, pero seguro que la gran mayoría, clientes satisfechos con el servicio y la calidad de los productos.
Una de las cosas que me gusta de la web, además de su sencillez, facilidad de uso y agilidad, es que permite comprar sin estar registrado. Es decir, no hay que crearse un usuario en la web para comprar, eso sí, los datos hay que darlos igualmente porque el envio debe ser a una persona y dirección postal concreta, pero no te obliga, como muchas otras webs, a tener tu usuario registrado. Esta modalidad de usuario anónimo me comentan que tiene mucho éxito porque la gente ya está cansada de recordar tanto usuario y contraseña, o simplemente que al ser la primera compra son más cautelosos y prefieren un poco más de libertad sin tener que registrarse. Cuando se produce una segunda o tercera compra y han visto que las anteriores han ido bien, optan por registrarse y de esa forma no tener que poner siempre todos los datos personales, además de que con el registro pueden recibir ofertas y cupones de descuento exclusivos para compras futuras (¡eso es fidelización!). Además de la web, podemos seguir a la empresa en Facebook, Twitter y por el blog que mantienen actualizado casi a diario (¡ya quisiera yo!). También existe un catálogo virtual para el iPad que puede ser descargado gratuitamente desde la Apple Store, pero sinceramente creo que este desarrollo, aunque visualmente es muy atractivo, tiene poco de interactivo (excepto unos códigos QR para ciertos productos) y es poco más que tener un catálogo de papel pero en el iPad, ¡y todos sabemos lo que duran los catálogos de papel en casa!, no creo que aporte nada nuevo a lo que ya tiene la web. Seguro que en un futuro optarán por una aplicación de compras directamente desde el iPad, que cada vez se utiliza más para ello (mi mujer es adicta a comprar en Mango desde el iPad, ¡un peligro para las tarjetas de crédito!).
El surtido es bastante completo, aunque dado que no llevan tanto tiempo en el mercado, me comentan que poco a poco se irán introduciendo nuevos productos autóctonos de todas las islas, seguro que más de uno hecha en falta algún que otro producto típico, pero todo se andará…
Esto de los negocios de venta por Internet siempre me ha parecido curioso, uno realiza un pedido desde cualquier ordenador en cualquier parte del mundo y hay un par de chicas en Telde que te preparan el pedido con mucho esmero, lo empaquetan y lo envían, bien por Correos o bien por mensajería y lo tienes en casa en unos días, para disfrutar de todo lo que aquí tenemos. Esto no hace sino acercar un poco más las Islas Canarias al resto del mundo a través de las cosas bien hechas.
Pero ¡ojo! esto no es todo, la visión de futuro de estas emprendedoras va más allá, ¿por qué quedarse en las Islas Canarias?, ¿por qué no otras regiones? ¿por qué no otros países?. Y tanto que lo pensaron, han creado la franquicia MadeInStores, que trata de replicar el modelo de negocio de MadeInCanaryIslands a otras regiones para que puedan publicitar y comercializar sus productos típicos. Hace pocas semanas se ha abierto la primera franquicia fuera de las islas, MadeInAndalucía, que comienza a dar sus primeros pasos en el sur de España. Sin duda alguna, la guinda sobre el pastel de una gran idea a la que le deseo el mejor de los resultados.
[…] ¿saben dónde compra Victor los productos de su tierra cuando le apetecen? Efectivamente, en MadeInCanaryIslands, y si no vean esta entrada en […]
Acostumbro cada tarde buscar articulos para
pasar un buen rato leyendo y de este modo he localizado vuestra página web.
La verdad me ha agradado el articulo y pienso
volver para proseguir pasando buenos ratos.