El Cabildo de Gran Canaria se queda en blanco

¿Recuerdan este otro mal ejemplo del que nos hicimos eco hace unas semanas? Pues se ha vuelto a repetir, pero esta vez no por disponibilidad sino por error en alguno de los servidores. Esto es lo que aparece cuando intentas acceder a la web corporativa del Cabildo de Gran Canaria, el día 5 de julio de 2012, a las 22:15.

Una Administración Local, referente de la segunda isla más poblada del archipiélago canario, con más de 3 millones de euros de presupuesto TIC, que debería dar un servicio al ciudadano las 24 horas del día, los 7 días del año, NO PUEDE permitirse este tipo de errores.

Alguien debería hacerse este tipo de preguntas:

  • ¿Se está llevando a cabo un mantenimiento adecuado de la plataforma?
  • ¿Los servicios cumplen con los mínimos necesarios para que este tipo de errores no se produzcan?
  • ¿No es posible reparar este tipo de errores fuera del horario de oficina (de 16:00 a 7:00)?
  • ¿Qué ocurriría si el Cabildo prestase servicios electrónicos al ciudadano 24×7?  ¿Tendría que esperarse el ciudadano a que vuelva el técnico al día siguiente y solvente el problema?  Lamentablemente, esto no ocurre, el Cabildo aún no presta ningún trámite online para el ciudadano, pese a estar obligado a ello por la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.
  • ¿Tiene el Cabildo de Gran Canaria un plan de contingencias para estos errores?
  • ¿Tiene el Cabildo de Gran Canaria la infraestructura adecuada (servidores, CPD’s)?
  • ¿Se ha planteado el Cabildo de Gran Canaria alojar servicios fuera del ámbito corporativo, mucho más fiable y con empresas especializadas que garanticen más del 99% de disponibilidad?
Una vez más, inaceptable.

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

4 respuestas a “El Cabildo de Gran Canaria se queda en blanco”

  1. La isla más poblada del archipiélago es Tenerife. Cifras oficiales de población (ISTAC) año 2011: Tenerife 908.555 (42,7%), Gran Canaria 850.391 (40,0%), Lanzarote 142.517 (6,7%), Fuerteventura 104.072 (4,9%), La Palma 87.163 (4,1%), La Gomera 23.076 (1,1%), El Hierro 10.995 (0,5%).

    Responder

    1. Tiene usted razón, la segunda isla mas poblada.

      Responder

  2. […] todo iban a ser malas noticias para el Cabildo de Gran Canaria, no se crean. En esta Administración Local también se llevan a […]

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *