Motion4Startups, la pieza que le falta a tu idea

Motion4Startups es un proyecto de Meideistudio que tiene como finalidad crear vídeos explicativos de un producto o de un concepto de negocio orientado principalmente a startups que necesitan dar a conocer, de una forma clara y sencilla, una idea.

Meideistudio es una agencia creativa de Las Palmas de Gran Canaria que nació en 2007 de la mano de David Macías, con el que he podido hablar más acerca de esta nueva línea de negocio.  Esta es una de esas historias en las que «hay que reinventarse o morir«.  David me comenta que, con la llegada de la crisis, habían visto como la facturación (sobre todo a nivel regional) de Meideistudio iba decreciendo de manera alarmante, con lo que, de alguna forma, «le estaba viendo las orejas al lobo«. Pero supo reaccionar a tiempo. Vio que el mercado de los negocios online podía ser una alternativa, se rodeó de personas relacionadas con este mundillo y testearon el mercado a nivel nacional e internacional.  El hecho de tener como vecinos a la empresa Bitestudio (de la que seguro hablaremos en próximas entradas) generó una especie de simbiosis que les sirvió para empaparse un poco más del mundo de las startups.  Bitestudio lleva años haciendo proyectos y teniendo contacto con startups de todo tipo.  Con esto, David y su equipo vieron una oportunidad, eran una agencia creativa de corte más tradicional y enfocada a un mercado local, así que el cambio cultural que supuso este nuevo modelo de negocio ha sido grande y no siempre fácil de asimilar.

Y nació Motion4Startups (M4S).  La idea, a primera vista, es sencilla.  Crear vídeos explicativos para dar a conocer una startup, éste es su propio vídeo de presentación (esto es autoreferente ¿no?).

¿Qué es Motion4startups? from Motion4startups on Vimeo.

David Macías lo dice muy claro: «La clave es ir a muchos pocos, es decir, a un nicho de mercado con una pequeña necesidad (en este caso videos para explicar tu producto o servicio en la nube), y un gran potencial de crecimiento que seguirá contando con nosotros en su evolución»

Un poco de culturilla: El término Motion, viene de Motion Graphics, que hace referencia a la animación gráfica digital multimedia, que puede combinar gráficos vectoriales, mapas de bits, vídeo y audio.

M4S ofrece un producto cerrado partiendo de tres categorías, una básica llamada Lean Startups, para cuando el cliente tiene muy claro lo que quiere hacer; otra intermedia, llamada Pro, en la que M4S aporta su conocimiento para crear el guión a locutar, y una Premium, donde ya se incluyen servicios como la filmación con actores reales, más de un idioma, etc.  La categoría Pro es la más utilizada por sus clientes y tiene un precio medio de 3.000 euros.

Sus clientes son en un 80% startups españolas, pero cada vez más se están dirigiendo a mercados internacionales, principalmente Reino Unido y Brasil, donde cuentan con personal comercial que les ayuda a impulsar su negocio por esas tierras.  De todas formas, también tienen la vista puesta en Estados Unidos e Israel (donde parece ser que hay una oportunidad de negocio muy atractiva).

La forma de darse a conocer ha sido a través de su aparición en blogs y webs especializadas como Loogic, Teinspira.com, eu-startups.com, Abstartups (Asociación Brasileña de Startups) o Wopred (una red social para pymes y profresionales autonomos de habla hispana), y como no, el boca a boca también funciona muy bien.  Unos clientes recomiendan a otros, y sobre todo su portfolio de creaciones es su mejor canal de venta.

¿Cómo es su forma de trabajar? Una vez que el cliente ha contactado con ellos y ha decidido la categoría a la que se acoge (Lean, Pro o Premium), comienza un proceso de análisis para entender perfectamente la idea que quiere transmitir el cliente. Suelen tener muchas reuniones a través de Skype y todo el proceso del proyecto es seguido minuciosamente a través de Basecamp, donde se marca el timing del proyecto, se ven los avances y el cliente puede supervisar cada una de las fases e ir viendo cómo va quedando el producto.  Esto es sumamente importante, que el cliente pueda tener un seguimiento pormenorizado de lo que se va haciendo, para no perder de vista los objetivos.  Desde el primer momento el cliente sabe lo que va a obtener y conoce las limitaciones a las que está expuesto, y todo ello con un precio prácticamente cerrado desde el principio. M4S trabaja principalmente con Adobe After Effects y Flash para sus creaciones, y Twitter es su principal herramienta de comunicación con el exterior.

David me reconoce que ellos han tenido suerte porque han sabido buscar su propio camino, en estos momentos de incertidumbre económica me dice «o te sacas tu mismo las castañas del fuego o nadie lo va a hacer por tí«, una afirmación con la que estoy totalmente de acuerdo. Lo que comenzó como una línea de negocio de Meideistudio se está convirtiendo en la principal fuente de ingresos y de clientes. Mes a mes, Motion4Startups va creciendo, ya han cambiado el chip y saben que el mercado debe ser global. Han encontrado un hueco y quieren aprovechar esta oportunidad.  Desde Gran Canaria se puede trabajar sin ningún tipo de complejo y se puede competir en igualdad de condiciones con otras empresas del sector, pero M4S ya va por delante.

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

Una respuesta a “Motion4Startups, la pieza que le falta a tu idea”

  1. […] Videolean, ya con ramificaciones en Londres y Brasil (además de en Las Palmas de Gran Canaria), no deja de ser una precuela de Motion4Startups.  Han creado la herramienta low-cost perfecta para todos aquellos que pueden permitirse un máximo de 80 dólares (sí, sí, ese es el más caro de sus productos). ¿No es un chollo?. Porque claro, si quieres algo más personalizado y no tan estándar siempre puedes acudir a la siguiente versión, Motion4Startups, donde los vídeos explicativos personalizados puedes contratarlos a partir de 1.500 euros, como ya hablé en esta entrada. […]

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *