Dos buenas iniciativas del Cabildo de Gran Canaria
No todo iban a ser malas noticias para el Cabildo de Gran Canaria, no se crean. En esta Administración Local también se llevan a cabo proyectos interesantes y hoy traigo dos que se están produciendo en estos días. Los enumero a continuación.
Traslado del CPD (Centro de Proceso de Datos)
Una de las asignaturas pendientes parece que tiene visos de ser aprobada. El CPD principal del Cabildo está siendo migrado en estos días desde su ubicación en la calle Buenos Aires de Las Palmas de Gran Canaria, a una nueva, y mucho mejor, instalación sita en la sede principal del Cabildo, en la ampliación de la Casa Palacio en la calle Bravo Murillo (entrada por Pérez Galdós). No es una tarea fácil el traslado de una instalación como ésta y seguro que estará costando más de un quebradero de cabeza, pero al final será para ofrecer un mejor servicio a toda la Corporación, y como no, al ciudadano. El nuevo CPD fue diseñado durante la construcción de la ampliación de la Casa Palacio y cuenta con todas las medidas de habitabilidad y seguridad que se le presuponen a una instalación de este tipo en un entidad de la envergadura del Cabildo de Gran Canaria. No solo conlleva el cambio de servidores sino también de todo el cableado estructurado, así como elementos de telefonía, con lo que la complejidad será elevada.
Nuevo Gestor de Expedientes
En su página web han anunciado la adjudicación de un nuevo gestor de expedientes, una herramienta fundamental para la gestion interna de los procedimientos que lleva a cabo el Cabildo. Tras varios intentos infructuosos o con poco éxito en la implantación de otros gestores de expediente esperemos que éste sea el definitivo. La empresa adjudicataria, mediante un procedimiento negociado sin publicidad, por un coste de 60.000 euros (sin impuestos), ha sido Open Canarias S.L.. De ésta empresa, además de conocerla de primera mano porque pasé allí trabajando todo un año (y fue una experiencia estupenda), conozco entre otros proyectos el de MAyTE (Medio Ambiente y Tramitación Electrónica), que se basa en un gestor de expedientes muy flexible creado para poder dar respuesta a la tramitación electrónica de cualquier tipo de procedimiento administrativo, ofreciendo una flexibilidad máxima a la hora de hacer cambios en los flujos y en los datos asociados a cada uno de los procedimientos. Si ésta va a ser la solución que adopte el Cabildo de Gran Canaria a partir de ahora seguro que será todo un éxito, y por supuesto, más que necesario.
Por tanto, mi enhorabuena por estas dos iniciativas, ese sí parece ser el buen camino (al menos unos pequeños pasos) para conseguir una Administración Insular de calidad en materia de Tecnologías de la Información.
[…] software y a proyectos concretos como la implantación del gestor de expedientes (que ya nombramos en una entrada anterior), la unificación de la base de datos de terceros (algo imprescindible) o la implantación de un […]