IDECNET, una historia de éxito
Tener un blog que trate de tecnología en Gran Canaria y no hablar de IDECNET sería un delito, así que ya le va tocando. Conozco a su Director General, Juan Manuel Castellano Sosa (Juanma para muchos) desde hace muchos años y hemos coincidido profesional y personalmente en algunas ocasiones. Hace unos días buscó hueco en su agenda para contestarme a una serie de preguntas para hacer la entrada más jugosa. Esto es lo que me contó:
Todo comienza en junio de 1995, tres estudiantes de Informática en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (entre ellos Juanma), deciden, como reto personal, ofrecer acceso a Internet a la gente en su casa (¡hablamos de hace 17 años!). Lo querían hacer como una forma de aprender, divertirse y practicar (esta claro que la carrera tiene mucho de teoría y menos de práctica). Para ello deciden hablar con el dueño de una pequeña tienda de ordenadores y componentes llamada IDEC, en la calle Secretario Padilla de Las Palmas de Gran Canaria. El acuerdo entre las partes fue muy rápido, el dueño de la tienda no vio ningún problema, así que él se convertiría en el socio capitalista, mientras que los tres estudiantes ponían el trabajo. Si la cosa iba bien repartirían beneficios. El negocio de los ordenadores era complementario y ajeno a la labor de Juanma y sus colegas, ellos se dedicaban a mantener el servidor, los módems, los multiseriales, etc. Eso fue en agosto de 1995. A finales de ese mismo año y viendo lo bien que pintaba la cosa, decidieron abrir otro chiringuito en Madrid (por la zona de Moncloa) y un poco más tarde en Tenerife. ¡Y vaya si les ha ido bien!
En 1998 deciden instalar la atención telefónica en Madrid, ya que en Gran Canaria no tenían sitio (trabajaban en un habitáculo de poco más de 10 metros cuadrados). En el año 2000 decidieron que tenían que crecer, ya no cabían más máquinas ni personas en la ubicación original, así que el dueño de IDEC puso a disposición de sus chicos una planta del antiguo colegio Canterbury, en la Avenida Juan XXIII de Las Palmas de Gran Canaria. Lamentablemente, y dadas las trabas burocráticas, no fue hasta 2006 cuando les concedieron la licencia de obra que necesitaban acometer para tener unas instalaciones adecuadas. Y fue entonces cuando construyeron probablemente uno de los mejores Centro de Proceso de Datos (CPD) o datacenter que existen en las islas.
Se trata de un datacenter construido para alcanzar el nivel TIER 3+ (es un estándar de fiabilidad y disponibilidad de los servicios, el máximo es 4). Es un espacio de 250 metros cuadrados, hormigón en paredes, suelo y techo, con doble grupo electrógeno, refrigeración en pasillo frio / pasillo caliente con impulsion directa a suelo, detección cruzada y extinción por gas FE13. Dispone de conectividad de multiples operadores (no sólo IDECNET). Tiene capacidad para 62 armarios (actualmente está ocupado el 55%) y cuenta con atención técnica 24×7.
Los CPD’s Madrid y Tenerife son más pequeños, y toda la conectividad internacional la tienen centralizada en un conjunto de armarios que alojan dentro del CPD de Banesto en ESpanix (Madrid) desde donde también prestan servicios a través de su sede y con personal propio.
En la actualidad IDECNET lo componen 30 personas, venden servicios sobre red propia (fibra) y alquilada (cobre y fibra) en Canarias y Madrid principalmente, aunque también tienen clientes en mas de 20 provincias españolas. Cuentan con más de 500 clientes de servicios de Housing y Hosting dedicado y compartido, y están desplegando fibra dedicada para dos clientes en diferentes partes de la isla de Gran Canaria.
Facturaron el año pasado la nada despreciable cifra de 2,1 millones de euros, y, si bien la parte de servicios no se ha visto afectada por la crisis, la parte de proyectos sí ha notado una bajada en la demanda, que suele ser variable todos los años. Aún así, no han tenido que hacer ajustes de plantilla.
Juanma es una de esas personas que conocerlas te da buen rollo, con una sonrisa afable que da la impresión que detrás hay un tipo muy muy listo. Trabajador incansable, sibarita de la cerveza en sus ratos de ocio (su colección de fotos en Instagram son una muestra de sus gustos cerveciles) y siempre metido en muchos proyectos, debe ser que se aburre un poco en IDECNET porque no para de hacer cosas, invierte en aplicaciones para móviles, es profesor en el Máster Executive MBA de la Escuela de Negocios MBA de Las Palmas de Gran Canaria, participa en la empresa Canarywifi (un proyecto para dar acceso a Internet vía wifi en zonas turísticas), y además le queda tiempo para disfrutar con su familia en su remanso de paz en el sur de la isla. Con personas como él es imposible que en este país haya crisis, a ver si se me pega aunque sea un poco.
Con el permiso de Lucas incluyo link al artículo que realicé en su momento haciéndome eco del lanzamiento de Justyourtrip. Gracias y saludos
http://canariasetourism.net/2011/03/22/etourism-desde-canarias-justyourtrip/
Gracias por la aportación. Efectivamente JYT fue una gran app en su lanzamiento (y pionera), y la seguí muy de cerca.
[…] de que la empresa desarrolladora de la app hizo una campaña en los medios promocionándola), IDECNET, una historia de éxito y Alemania confía en Gran Canaria (AIDA – Grupo Domingo […]