Recapitulando – De cómo va el blog

Hoy toca mirarme el ombligo, echar la vista atrás y ver qué he conseguido en estos 4 meses de vida del blog.  Vamos a bombardear con unos pocos números:

  • Hoy, 1 de octubre, escribo la entrada nº 50.
  • Desde que inicié el blog, oficialmente el 1 de junio de 2012, he tenido unas 6.300 visitas. ¡Ojo! no son usuarios únicos, sólo visitas a algunas de mis entradas.
  • El mes de septiembre de 2012 fue el de mayor tráfico, con 1.878 visitas.  Los meses anteriores han sido 1.691 en agosto, 1.796 en julio y 907 en junio.
  • La media de visitas por semana se sitúa en torno a las 400.
  • El origen del tráfico proviene principalmente de buscadores, casi siempre Google.  Aunque Facebook, Twitter y LinkedIn son también grandes fuentes de tráfico, no en vano publico todas mis entradas en estas tres redes (además de en Google+).
  • Por países de origen, lógicamente España es el que se lleva el mayor tráfico, pero he tenido más 100 visitas desde México y desde Estados Unidos,  y más de 60 visitas desde Argentina o Colombia.  Esto de Internet y la indexación de los buscadores es la leche, porque además de los anteriores tengo visitas desde más de 30 países distintos como Australia, Qatar, Nigeria, Canadá, Gibraltar (me lo pone como un país), India, El Salvador, Grecia, Uzbekistan…
  • Los post más vistos desde que creé el blog han sido, además de la página principal, los siguientes, por ese orden: GlutenMed, una ayuda más para los celíacos (aquí he tenido la suerte de que la empresa desarrolladora de la app hizo una campaña en los medios promocionándola), IDECNET, una historia de éxito y Alemania confía en Gran Canaria (AIDA – Grupo Domingo Alonso).
  • Tengo 36 seguidores del blog por correo electrónico.
  • Se han realizado casi 100 comentarios en todas las entradas del blog.
  • Tengo 150 seguidores en Twitter.
  • Más de 1/3 de mis entradas han sido nombradas en el boletín diario de Vigilancia Tecnológica del Instituto Tecnológico de Canarias, al que le estoy muy agradecido porque ello contribuye, sin lugar a dudas, a dar una mayor difusión de mis artículos.

La verdad es que son números que no esperaba al principio. Recibo muy buen feedback de muchos de mis seguidores, aunque en la mayoría de los casos son amigos o conocidos de este mundillo y me animan a seguir. Es sorprendente cuando recibes comentarios y ánimos de gente que no conozco de nada y que me felicita.

Como ya dije en mi primera entrada, creo que aquí en Gran Canaria hay muchas cosas bien hechas relacionadas con la tecnología.  Muchos emprendedores y mucha gente con grandes ideas.  Me he dado cuenta de que vivir en esta isla no es para nada un obstáculo si tienes un buen proyecto y nace con visión internacional.  Como me decía Gustavo Medina hace unos días, no solo no es un handicap, sino que vivir aquí, haciendo lo que te gusta y que encima tenga éxito fuera es todo un lujo y un privilegio.

Por ideas que no sea, tengo en el tintero más de 20 ideas para hacer entradas aún pendientes de madurar, tengo hechos 5 contactos iniciales con personas que están dispuestas a contarme sus proyectos, y tengo otras 6 ideas pendientes de que me siente a escribirlas porque ya tengo todos los datos.  Trabajo no me falta, pero lo hago con placer.  Igual estoy rebajando un poco el nivel de publicación porque me había impuesto un ritmo muy alto, en torno a 15-16 al mes y he visto que es un tanto excesivo.  Prefiero hacerlo un poco más despacio y nunca por obligación.

No me puedo quejar. Gracias a tod@s los que lo hacen posible.

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

11 respuestas a “Recapitulando – De cómo va el blog”

  1. Gibraltar es una colonia reconocida por su metrópolies (GB) por lo tanto todo el derecho a ser un país.

    Responder

  2. Angel, felicidades por esos numeros!!!!! premio a un buen trabajo!!!!! Aqui en Silicon Valley te seguimos!!!! Un abrazo y a continuar….

    Responder

    1. Muchas gracias Octavio!

      Ángel??? Soy muy bueno pero tanto como un ángel no creo jeje

      Lucas F.

      Responder

      1. sorry!!!! tenia en la cabeza tu apellido y se me fue a Agel Ferrera que es el padre de una amiga. Lo siento Angel,…. jajajaja, que noooooo, sr. LUCAS

        Responder

  3. Enhorabuena, Lucas.
    Saludos,
    Sergio

    Responder

    1. Muchas gracias Sergio, a ver si nos conocemos y se me pega algo de ti! 🙂

      Responder

      1. Jaja, gracias, por el cumplido, pero seguro que yo aprendo más de ti.
        Cuando quieras hablamos.
        Saludos

        Responder

  4. Enhorabuena, Lucas, acabo de conocer tu blog. Mucho ánimo y que no decaiga, la verdad es que estás haciendo una gran labor para darle el valor que se merece a la comunidad TIC en nuestra isla.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *