Aparcar en Las Palmas de Gran Canaria nunca fue tan fácil
Aparcar en Las Palmas de Gran Canaria, al menos para mi, y en los sitios donde yo me muevo, me está resultando cada vez más cómodo. Primero he de decir que no vivo en la capital, pero sí he de desplazarme con mucha asiduidad por diversas zonas, principalmente zona San Telmo y zona Mesa y López. Para mí la zona azul es una ventaja. Casi siempre encuentro sitio y me permite aparcar cerca de donde tengo que moverme. Si se que voy a estar más de dos horas, entonces tengo que optar por buscar un aparcamiento que no sea zona azul o verde (cada vez menos), o bien, por un aparcamiento de pago.
Para hacerlo aún más cómodo, SAGULPA, la empresa municipal que gestiona las zonas de aparcamiento controlado (azul y verde) y varios aparcamientos públicos de Las Palmas de Gran Canaria, ha puesto en el mercado una aplicación gratuita para iOS y para Android (disponible en la Apple Store y en Google Play buscando por ‘SAGULPA’) en la que es posible hacer varias consultas y gestiones relacionadas con los aparcamientos de la ciudad. Hace unos días me crucé con César García, el Coordinador de Organización y Explotación de SAGULPA y antiguo compañero de Facultad, y me comentó de su existencia. Me invitó a bajarme la aplicación y a probarla, y así lo hice. Estas son mis impresiones:
La aplicación ha sido desarrollada por InventiaPlus, una empresa joven de desarrollo de aplicaciones para móviles, webs, Internet y marketing digital con una gran experiencia en este campo. La empresa se encuentra actualmente en las nuevas instalaciones (a punto de ser terminadas) de la nave en Salinetas (Telde) denominada Palet Express, de la que hablaremos en otra ocasión.
La aplicación es rápida e intuitiva. Tiene un efecto inicial muy chulo con una gran P de «parking» que está formada por casas y que se muestra en un zoom inverso mientras gira. Tiene cinco opciones bien diferenciadas y que se pueden ver en la imagen en la zona inferior. Para usar varias de ellas hay que darse de alta previamente en la web de SAGULPA, registrándonos como nuevo usuario de la web (zona derecha de la web, hacia abajo, donde pone Regístrese aquí) y dando unos datos básicos, que como mínimo son el nombre y el correo electrónico. Opcionalmente podemos registrar varias matrículas de nuestros vehículos (yo he registrado las matrículas de los dos vehículos que conduzco habitualmente).
Estacionamiento Zona Azul: esta opción permite, si estamos registrados, conocer si tenemos sanciones de estacionamiento pendientes asociadas a alguna de las matrículas registradas en la web.
Estacionamiento Zona Verde: desde esta opción podemos registrarnos como usuario de la zona verde, siempre que seamos residentes en alguna calle que disponga de este tipo de aparcamientos. Desde la propia aplicación podemos dar de alta nuestros datos y adjuntar los documentos necesarios (DNI, carnet de conducir y póliza de seguro) simplemente sacándoles una foto. ¡Qué comodidad!
Grúa / Depósito: desde esta opción podemos consultar, de acuerdo a las matrículas que tengamos registradas, si nuestro coche ha sido llevado al depósito por cualquier motivo. ¡Espero no tener que utilizar nunca esta opción!.
Aparcamientos Plazas Libres: esta opción permite conocer de un vistazo las plazas libres que hay en los cuatro aparcamientos que gestiona SAGULPA (Mata, Elder, Vegueta y FastPark) y además geolocalizados. La foto pertenece a esta opción.
¿Dónde dejé el coche?: esta última opción nos permite, por un lado, guardar la posición (mediante el GPS) de dónde hemos aparcado nuestro coche, y por otro, ver la última posición guardada del vehículo para guiarnos hasta ella. Muy útil para los despistados como yo que a veces no nos acordamos donde hemos aparcado el coche.
La aplicación, disponible desde agosto de 2012, ya ha sido descargada más de 100 veces si sumamos las descargas para iOS y Android, pero el caso es que todo ha sido gracias al boca a boca. En la fecha en la que escribo esta entrada aún no se ha hecho promoción de esta herramienta, pero está a punto de salir en los medios. Seguro que después de verlo en los periódicos las descargas subirán como la espuma y César me informará de las nuevas descargas en los próximos meses. Seguiremos atentos, y desde ya es una aplicación que convive en mi iPhone de forma permanente. ¡Buen trabajo!
Lucas, estoy espeso, pero no veo como se llama la aplicación, ni de donde la descargo.
Gracias por tus maravillosos aportes.
Jorge Boedo
Tienes razón Jorge. Puedes buscar por ‘SAGULPA’ en la Apple Store si tienes iPhone o en Google Play si tienes Android.
O.K. Lucas, y gracias una vez más por tu fantásticas aportaciones.
Después modifico la entrada para poner lo que comentas porque efectivamente no ha quedado claro.
Muchas gracias.
Oh mira, qué bonito y que buenos son. Una aplicación gratis para el móvil para que te sea más fácil y rápido pagar por estacionar tu coche en tu ciudad.
Buenos días, como no tengo el tablet a mano, me he dado de alta en la web de Sagulpa (pensando que las mismas cosas que podría hacer en la app podria hacerlas en la web). Pero creo que no, al meno no encuentro como consultar si tengo alguna multa de la zona azul jejejeje. En la app si se puede no? Saludos.
Hola Javi,
en la app seguro que si puedes, siempre que des de alta en la web las matrículas de los coches que conduces. En la web la verdad es que no se si se puede hacer. De cualquier forma, las dudas es mejor preguntarlas directamente a sagulpa@sagulpa.com, seguro que te responden mejor que yo. 🙂
Hola:
Aprobecho para hacer mensión sobre la falta de servicios que ofrecen la empresa q explotan los terrenos y no invierten en los mismos para q aparcar sea cómodo y no deteriore los vehículos. Terrenos como los q estan en el poligono San Cristóbal los cuales estan llenos d baches, cacas d perros , personas no gratas… Estos terrenos se llevam expplotando desde hace bastantes años con beneficios sin invertir en mejoras como actualizacion del entorno.