La aventura de una conexión a Internet lenta

Este artículo apareció publicado originalmente en LoveCanarias, una web con la que colaboro habitualmente, dentro de mi blog, Simplemente Tecnología

Internet_lenta 2Para mí es una auténtica tortura. Trabajar desde casa dependiendo de Internet y tener una conexión lenta es un suplicio. Vivir alejado de las ciudades principales de la isla tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Entre estos últimos está disponer de una conexión a Internet poco competitiva, y al fin y al cabo hay que entenderlo, no se puede disponer de fibra óptica en todas las casas, pero tener que navegar a un máximo de 4 Mbps, es, en estos días, algo escaso. Hay momentos en los que una conexión 3G me va más rápido que el ADSL, y eso ya es para tirarse de los pelos (¡quién pueda!).

Que yo pague por mi conexión ADSL poquito menos que alguien con conexión por fibra con una velocidad de bajada de 100 Mbps es injusto. Me siento «timado» pero no puedo hacer otra cosa. Las conexiones, el cableado y la distancia a la centralita condicionan esta velocidad y yo solo puedo quejarme en público. Ningún otro operador puede darme mejor velocidad que la que tengo actualmente y esperar a que llegue la fibra por estos lares a medio plazo es poco realista. Aún así, veo que hay otros sitios en los que aún es peor, lugares donde conseguir una conexión a 1 Mbps es un milagro, y a veces ni eso (¿debo entonces sentirme afortunado?).

Hace unos días leí una noticia que decía que para 2015 el Gobierno de España tenía la pretensión de que al menos el 50% de la población española disponga de conexión a Internet a 100 Mbps, es una de sus propuestas de la Agenda Digital aprobada en los últimos Consejos de Ministros. Me suena un poco propagandístico y de hecho no dice cómo se va a llevar a cabo porque eso requiere mucha inversión, en cacharros, en cables y en servicios, y no se si alguien estará dispuesto a asumirla.

Sin una buena conexión por banda ancha es imposible mantener una vida digital digna. Se que igual no es lo más políticamente correcto quejarme de esto con la que está cayendo por todos lados, seguro que hay mucha gente que tiene problemas mucho peores que este, pero tampoco voy a ser un demagogo y tirar por el discurso facilón.

Cuando tienes cubiertas tus necesidades básicas, para mí, disponer de una conexión a Internet decente se sitúa casi en la siguiente necesidad, porque sí, mi vida digital (y el mundo digital en general) me importa, y mucho.

Foto de Flickr bajo licencia CC. Autor: info_grrl

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

8 respuestas a “La aventura de una conexión a Internet lenta”

  1. Yo vivo en Arinaga y en la parte vieja solo dan 1 MB como mucho. Ahora estoy estudiando la posibilidad deponer WiMax con la empresa blend.es. En teoría dicen que como mínimo pueden dar 4MB pero puede llegar hasta 12 MB a un precio casi equiparable al de un ADSL convencional.

    Responder

    1. Esta claro que hay que buscarse otras opciones por la red fija tiene esas limitaciones. Si al final te instalas Wimax ya me comentas como va!

      Responder

    2. Al final tienes conexión Wimax? Qué tal te va? Yo vivo en Arinaga, y no me ponen ni línea de teléfono ( no hay pares)

      Responder

      1. ADSL a 4 Megas reales, es lo que hay!!! 🙁

        Responder

        1. Hola, Yo tb vivo en Arinaga. Tengo adsl por linea pero sólo me llega 0.7 MB, es decir, ni si quiera tengo 1MB y encima lo pago a precio de 10MB.

          Estaba pensando en contratar Wimax, con la empresa IrisTelecom, que tiene un precio más competitivo que el de Blend, pero no se que velocidad mínima podrán ofrecerme.

          A ti con el Wimax de Blend te va bien? sigues teniendo los 4MB sin cortes y sin problemas????

          Agradecería tu respuesta para salir de dudas y contratarlo. Que todo sea por ayudar a la gente del pueblo 😉
          Gracias, saludos

          Responder

          1. Hola,

            Yo al final me puse wimax con Iris. Me da entre 4 y 8 megas, dependiendo del día , sin cortes. Me comentaron que van a crear un nuevo nodo en la montaña de Agüimes, y reparit clientes.. Por cierto, el instalador era de Blend, aunque yo contraté con Iris, creo que son los mismos.

  2. Hola:
    Al final puse Wimax con Iris (http://iristelecom.es/). La instalación fue muy profesional. Metieron los cables por dentro de la instalación del edificio. Llevo con ellos desde el 25 de febrero. He pagado lo que decían. En general me va bien. Ahora mismo he hecho un test y tengo 9,45 de descarga y 0,76 de subida. Por lo noche no lo uso mucho pero un par de veces me ha dado 1,5 Mbps de descarga que de todas formas es lo máximo de ADSL que se coge aquí. El teléfono se oye con un poco de ruido, pero muy poco (el terminal es nuevo). Y hoy ha sido el primer día que no he tenido Internet (pero si línea). He llamado, me han hecho apagar y encender todo (como cualquier otra compañía) y ha vuelto a funcionar. Les he comentado lo de el tema de la poca velocidad por las noches y me han dicho que pruebe a resetear cuando me pasa y si el problema persiste que los llame.

    De todas formas me han vuelto a confirmar que Teléfonica va a poner fibra en unos 8 meses. De hecho ya están recogiendo firmas para el permiso del cableado por las casas.

    No se si será por la presión del Ayuntameinto (http://www.aguimes.es/modules.php?mod=portal&file=ver_gen&id=696) porque el técnico de Teléfonica me dijo que es por culpa del Ayuntamiento que no da los permisos o quiere cobrar demasiado. No se quién tendrá razón.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *