Bemapp, sácale partido al GPS

El hecho de que todos nuestros móviles lleven un GPS integrado está haciendo que el tema de la geolocalización sea explotado de muchas formas. Cada día salen nuevas utilidades que hacen uso de esta característica, pero hoy me quiero centrar en una porque me ha llamado la atención. Se trata de Bemapp, una app que permite localizar amigos, hacer contactos y recibir ofertas o información de eventos usando la geolocalización. Bemapp nace en Tenerife hace ya algunos meses, y ha ido madurando y creciendo gracias al impulso inicial del Programa de Aceleración de Startups de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Después de eso ha venido el Programa Tenerife Innova, en el que ha sido uno de los ocho finalistas y que fue presentado en el pasado fi2 (Foro Innovacción + Foto TF Invierte), participando en el V Premio PCTT a la mejor iniciativa empresarial e innovadora.
Bemapp lo forman Estefanía Hernández, Rayco Batista y Noel Alonso, Licenciada en ADE e Ingenieros Informáticos respectivamente, todos entre 22 y 26 años (¡viva la juventud!), amigos y con una idea común, hacer de nuestro móvil una herramienta de socialización geolocalizada. Ve y déjate ver. No te pierdas lo que pasa a tu alrededor. Busca amigos o conoce gente nueva, con aficiones comunes, entérate de las ofertas de última hora cerca de tí y de los eventos cercanos. Lo bueno es que no te aburras.
Como idea no está nada mal, aunque la competencia viene pisando muy fuerte. Usar Bemapp es muy sencillo, bájatela (¡es gratis!), regístrate (das tu email, contraseña y año de nacimiento) y ya está. Con esos datos ya puedes ver gente cercana, ofertas y eventos (puedes elegir el tipo de evento que más te gusta). Pon una foto, un estado, añade amigos, chatea con ellos (o con desconocidos) y recibe recomendaciones.
Tienen muy claro que la privacidad es fundamental y por eso han puesto mucho énfasis en cuidarla. Puedes establecer rangos de visibilidad (en km’s) tanto para contactar con otros usuarios como para recibir notificaciones de ofertas y eventos. Tiene sentido, porque la esencia de la app es precisamente esa, encontrar cosas que hacer en un radio cercano (y no a 80 km de distancia).
Los programas de aceleración (también ganaron el de Altavista Ventures), la preparación para hablar ante posibles inversores, las sesiones de formación y la mentorización les han abierto algunas puertas, y sobre todo les han hecho reflexionar y empezar a saber llevar el negocio. Esto no es un camino de rosas y tendrán que currárselo mucho para salir adelante. Monetizar cualquier proyecto de este tipo es la clave. Darse a conocer no es nada fácil (usan mucho las redes sociales), aunque ya cuentan con más de 2000 usuarios registrados y varias decenas de locales dados de alta para ofrecer eventos y ofertas de última hora. Pero queda mucho por hacer. Estar en el mapa de las apps es muy complicado pero confían en ello. De momento, todos nosotros podemos aparecer en su mapa.
Ya sabes, «se el mapa«, «be map«… Bemapp.
Encuentra a Bemapp en Google Play, y también en Facebook y en Twitter.