Entrevista a Kilian Barrera, CEO de Welovroi (segunda parte)

Kilian Barrera - Welovroi

Para leer esta entrada tienes que haber pasado antes por la Entrevista a Kilian Barrera, CEO de Welovroi (primera parte).

Les recuerdo que Kilian vive y trabaja en Madrid, mientras que su equipo se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria.

Lucas Ferrera: ¿Qué tal la experiencia por Madrid? ¿Cuéntame un poco como es ese mundillo? ¿Muchas reuniones? ¿Mucho tratar de convencer a gente? ¿Están asesorados por alguien en la materia? porque debe haber mucho tiburón suelto por ahí…

Kilian Barrera: Todo esta resultando mejor de lo que esperaba pero más lento de lo necesario. El poder tener reuniones con directores de marketing de grandes compañías y ver sus caras de sorpresa cuando me escuchan mi acento canario y descubren Welovroi no tiene precio. Profesionalmente es una experiencia donde te obligas a mejorar cada día. Es no parar de intentar mejorar tu comunicación, el producto y la estrategia de marketing.

Lo que hemos descubierto es que tenemos que hacer un trabajo mucho mayor en formación y ser más didácticos. El sector esta comenzando ahora a aprender a medir, a saber que son los KPIs, como analizar los datos, el descubrir la relación entré métricas y sobre todo a marcarse objetivos en cada una de las campañas de publicidad online. Es un pequeño escollo aquí pero que intentamos saltarlo empezando a vender ya en el extranjero.

Siempre hemos tenido muy claro en hacer de Welovroi una herramienta estándar para la industria del marketing digital. Lógicamente este sueño que se está haciendo realidad poco a poco no iba a ser posible haciendolo nosotros solos. Por eso tenemos unos socios y advisors del sector del marketing que nos aportan sus consejos y la visión que tienen sobre Welovroi y el futuro. Esto está siendo decisivo junto a todo el feedback recibido por los usuarios de la herramienta. Al final nosotros validamos hipótesis y vamos viendo que es lo que mejor funciona para seguir creciendo.

L.F.: ¿Como ves el feedback sobre Welovroi? ¿Se puede hablar ya de clientes importantes?

K.B.: Nos hemos adelantado dos años al mercado, eso nos dicen. Así que ahora mismo los usuarios que están encantados con Welovroi son los que entienden que para trabajar bien en Internet hay que medirlo todo, analizarlo y luego tomar decisiones. Estamos cambiando la forma de trabajar de muchos profesionales. Pasan de estar delante de un Excel a una aplicación de marketing intelligence que les anticipa los resultados para cada objetivo (KPI) que se marcan en su estrategia digital.

Lo estamos haciendo de forma transparente y cercana, de la mano de nuestros usuarios, de nuestros ROI-Lovers, como nos gusta llamarlos. Así que estamos consiguiendo un feedback increíble de todas partes del mundo y que nos permite trabajar más duro y más intensamente.

Ahora estamos cerrando contratos comerciales con muchos usuarios, pero de momento podemos decir que Welovroi lo está usando empresas como KIA o agencias como Ogilvy España. Y evidentemente también empresas canarias como Santana Cazorla, agencias como Kinewa o Mockups y startups como Videolean.

L.F.: ¿Crees que han dado con un buen producto? ¿Han sabido sacar algo en el momento adecuado? ¿Han buscado un nicho de negocio sin explotar o poco explotado?

K.B.: Si no creyéramos y sintiéramos que estamos construyendo un gran producto y pretendiendo hacer una ejecución excelente en el momento adecuado, significaría que no tendría sentido absolutamente nada de lo que estamos haciendo. Evidentemente no todo sale como nos gustaría, pero estamos dando el 200% para tener un gran producto.

Nuestro target es el nicho de marketers que actualmente tienen un gran dolor. Como monitorizar y evaluar rápidamente todo su marketing digital para tomar decisiones y mejorar su retorno de la inversión sin morir en el intento. Welovroi es la aspirina que les da soluciones para mejorar la toma de decisiones y el ROI. Desde una startups, un consultor, una pyme o una empresa multinacional, les damos respuestas a todos y con precios adaptados a cada nivel de cliente.

El marketing digital en los últimos años está desarrollandose y madurando a una gran velocidad. Si años pasados era el de las herramientas de gestión de redes sociales, monitorización, este año lo está siendo de la semántica, video marketing y el marketing mobile.

En estos años, las herramientas que han surgido son para resolver la táctica de la ejecución y hoy Welovroi nace para responder a la estrategia del director de marketing. Este es el momento porque nuestros usuarios nos están exigiendo que le demos nuevas funcionalidad encaminadas a la estrategia. No quieren salir de la herramienta y eso nos demuestra claramente que algo estamos haciendo bien.

Desde los inicios la visión que teníamos en Welovroi es la de querer jugar un papel muy importante en el futuro del marketing digital y creo que tenemos los cimientos para conseguirlo.

L.F.: ¿No tienes miedo a la competencia? Supongo que debe ser inevitable que les copien ¿no? ¿Y si lo hacen que pasa? La idea será conseguir una buena base de clientes.

K.B.: Nunca hay que tener miedo a la competencia, sólo respeto. El mercado es tan grande y virgen que lo mejor que podría pasar es que nacieran más herramientas. Hay que formar a muchos marketers y sería estupendo tener más competencia ayudando.

Algo está surgiendo en USA pero con enfoques y targets muy diferentes al nuestro. Lo mejor de tener competencia es que aprenderemos unos de otros y finalmente sólo podrán quedar unos pocos. Y en este sentido, sería un sueño si llegamos a conseguir que nos copien. Será una gran señal de que vamos por buen camino y vamos en primeras posiciones.

El Welovroi de hoy no tiene nada que ver con lo que será dentro de seis meses, un año o dos. Tenemos tantas grandes ideas que serán parte de la formula con la que nos defendernos de la competencia cuando llegue.

L.F.: ¿Tienen previsiones de financiación a corto o medio plazo? ¿Tienen previsiones de facturación?

K.B.: Desde hace bastante tiempo creo firmemente que hablar de cifras, rondas de inversiones, etc. para «presumir» de lo «guay» que somos como emprendedores es un error estratégico de empresa. Lo importante es el proyecto, es Welovroi, no los fundadores, advisors o inversores.

Cómo es lógico, somos una startup que empezamos a crecer y vamos a procurar tomar las mejores decisiones para el proyecto, el equipo y socios. Así que todos los caminos son posibles, desde el bootstraping, financiación privada, pública o crowdfunding. Nunca se sabe cual es la mejor solución. Pero la única verdad es que siempre hay que vender y vender lo más posible y lo más rápido posible.

L.F.: Entiendo que el modelo de negocio será por suscripción, con distintos planes ¿no? Creo que en alguna entrevista tuya ya hablas de distintos precios.

K.B.: El modelo de negocio lo teníamos claro, pero lo que ha sido un dolor, no, lo siguiente, es diseñar los planes y precios. Cada vez que llegábamos a algo razonable al día siguiente lo cambiábamos o por el feedback de algunos clientes o porque la almohada nos inspiraba con otro enfoque.

Hemos pasado de simplificarlos a la mínima expresión, complicarlo hasta unos límites inmanejables para volver a unos términos de simplificación que creemos son la base para empezar a valorar la respuesta del mercado.

Hace pocos días hemos puesto en nuestra web los planes y precios, y se puede ver que desde $19/mes (Plan Light) se puede disfrutar de Welovroi de forma limitada si sólo necesitas Facebook, Twitter y Google Analytics en tu día a día.

Pero si quieres disfrutar de toda la potencia de Welovroi y eres una empresa de menos de 10 empleados podrás hacerlo desde $49/mes por proyecto. Por cada proyecto podrás instalar o conectar hasta 20 aplicaciones, 40 aplicaciones de benchmark y disfrutar de ilimitados dashboards, informes o campañas con sus objetivos.

L.F.: ¿Y si viene «mañana» un grande y les hace una oferta medio «indecente»? ¿Picarías?

K.B.: Habría que ver cuanto de indecente sería, pero como tenemos tan claros nuestros objetivos de aquí a los próximos dos o tres años, que resultaría casi imposible decir que sí. Creemos mucho en nuestro trabajo y tenemos muy claro a donde queremos llegar.

Para que me entiendan mejor y buscando un símil. En los concursos de la televisión donde el concursante debe decidir entre coger el dinero fácil o seguir jugando por el gran premio, yo soy de los que siempre decido seguir jugando.

Y hasta aquí la entrevista. Estoy convencido de que no será la última vez que hable de Welovroi, ¿y ustedes?

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *