Closemeet by MARCA, el deporte que a todos nos gusta

ClosemeetAquellos que me conocen saben que de deporte se muy poco (al menos fuera de un ordenador), así que esta entrada realmente va de otra cosa. Va de conocer gente (no tiene que ser exclusivamente «ligar«). Va de jugar a encontrar personas afines. Va de tener una aplicación en el móvil. Va de Closemeet.

Closemeet es un nuevo producto de The Singular Social Games (los creadores de The One – Survive the Game).  Una vez más, estos chicos (y chicas) de Salinetas han vuelto a dirigir su nave de Palet Express directamente a uno de los grandes. Si con The One se colaron en El Hormiguero 3.0 de la mano de El Hombre de Negro, esta vez lo hacen a través de un periódico deportivo de referencia como MARCA.  MARCA ha contratado a  los astronautas más locos de la galaxia «jueguil» para poner en el mercado una app para iOS y Android que pretende convertir el hecho de conocer gente en algo aún más divertido.

Instalarse Closemeet es gratuito, aunque es posible que haya algunas funciones que sean de pago en un futuro (suscripción mensual o anual).  Cuando ejecutas la aplicación por primera vez te das de alta como usuario.  Para que la cosa funcione debes decir cómo eres (físicamente), qué te gusta (deportes, gastronomía, fútbol, mascotas, música, hobbies) y qué es lo que buscas en las personas que te gustaría conocer.  No lleva más de diez minutos configurarlo todo, y una vez hecho, a esperar.  La app se encarga de buscar a gente afín por ti.  Eso sí, detalle importante, debes salir de casa.  La app (aún) no es capaz de traértelos a la puerta (pero no les demos ideas).

Con Closemeet puedes ver a otros jugadores que tienes cerca, puedes ver su foto y su grado de afinidad contigo (hay por aquí una chica que tiene un 97% de afinidad conmigo, y no es mi mujer, ¡peligro!), puedes verlos en un mapa, puedes activar un modo radar al más puro estilo sónar de submarino, e incluso puedes enviar mensajes a los usuarios.  Si estás muy muy cerca de alguien afín se activa un modo en el que ambas personas se pueden buscar.  Si los dos aceptan (ya has visto la foto y lo que le gusta), la app muestra en pantalla una misma imagen, y en ese momento, toca «buscar la pareja» (nunca mejor dicho).  En sitios muy concurridos como un concierto, un estadio de fútbol o la biblioteca en época de exámenes es una forma diferente de encontrar a alguien.

Que hubiese dado yo por tener una app como esta en mis tiempo «mozos«, pero bueno, como le decía a Gustavo Medina (el astronauta nº 8 de Palet Express), siempre puedo utilizarla para encontrar pareja a mi chihuahua (que también se puede).

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *