Estos son los proyectos seleccionados para la primera edición de INCUBE

Después del proceso de selección, con casi 50 proyectos presentados, el jurado de la primera edición del programa de aceleración / incubación INCUBE, gestionado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), ha seleccionado los siguientes (hablaré en detalle de ellos en próximas entradas):
Ismuser
Basa su idea de negocio en la creación de herramientas para terceros con las que obtener videoconferencia y diferentes servicios sincronizados en tiempo real como vídeo, imágenes, presentaciones o documentos. Su objetivo es poder ofrecer a desarrolladores una manera lo más simple y sencilla posible de integrar estos servicios en sus propias aplicaciones o webs.
Hablé en este blog de Ismuser hace un año, pero el proyecto ha cambiado sustancialmente. Rubén, Jorge y Leo le han dado una vuelta de tuerca al antiguo Ismuser y parece que ahora se centran en un producto para desarrolladores. En septiembre me veré con ellos para que me cuenten de primera mano cómo es el nuevo Ismuser.
Safemail Corporation
Un proyecto de Thor Vega y Eder Cruz. Según su descripción, se basa en un nuevo concepto de servicios electrónicos basados en patentes de software, que permiten al usuario tomar pleno control de su información, propiedad intelectual y flujo de datos. ¡Pinta bien, a mi me ha dejado con la intriga!
Freedeus
De Freedeus ya se ha dicho mucho. Han sabido sacar partido a los medios de comunicación y han salido en prensa escrita, prensa digital, radio y televisión. Con Miguel Bitar capitaneando el equipo, ahora empiezan una nueva etapa. Recordemos que Freedeus es una plataforma web con propuestas gratuitas excepcionales: eventos, actividades, pruebas de productos y servicios, cursos y herramientas web sin coste. Sus objetivos son: facilitar el acceso a las herramientas que permiten a todos poder divertirse, aprender y emprender sin limitaciones, y proveer a los creadores de «cosas» gratuitas y marcas patrocinadoras de una plataforma publicitaria eficiente donde darse a conocer y captar clientes. Con Miguel tengo pendiente una cita en las próximas semanas, ¡ya les contaré!.
Proyecto Educa Xperiencie
Ideado por Ancor Guerra, Rocío Rodríguez y Ulises Sáez. Se centra en la creación de la escuela digital atendiendo a las necesidades tanto globales como individuales de los centros, poniendo un gran énfasis en la personalización e integración de las nuevas tecnologías en una única plataforma digital, evitando la duplicidad de tareas e información. Una gran declaración de intenciones para convertir la escuela y su entorno en un espacio verdaderamente digital. Sin duda, necesito más información.
Listenerapp
Listener es una aplicación para smartphones que lee en voz alta tu información digital (correo, RSS, Twitter, Whatsapp, …), cuando no puedes interactuar con el dispositivo ni con la vista ni con las manos. Mercedes Sanagustín, Gustavo Calleja y el resto del equipo están empeñados en que no nos perdamos ninguna información, hagamos lo que hagamos. Tienes más información de Listenerapp en esta entrada.
Catcho Price
Cuando me enteré de que Isabel Planells estaba al frente de este proyecto me llevé una gran alegría. Aunque no nos conozcamos personalmente, sí hemos interactuado virtualmente, y afortunadamente esta isla es pequeña y todos nos conocemos, de una forma o de otra. Isabel ha ideado una plataforma que estimula la venta en establecimientos locales a través de Internet y dispositivos móviles de un stock limitado de productos. El precio de la oferta está limitada en el tiempo y varía de forma aleatoria entre un máximo y un mínimo. Y hasta ahí, puedo leer. En realidad, hasta ahí me han dicho. Otro proyecto que tengo apuntado para hacer una entrada exclusiva.
Krube
Este proyecto fue presentado por los chicos de Wantudu, pero por algún motivo que desconozco, han causado baja en el programa de aceleración. ¡Una pena!, me quedo con las ganas de saber de que iba. Pero esto nos lleva a otra buena noticia, ¡atentos a los proyectos que quedaron en la lista de reserva!
Radical Surf World
No hay dudas del gran tirón que está teniendo el surf y todas sus variantes en los últimos años en las islas. David Carreño, Juan José Vélez y Miguel Gomá se atreven a llevar el surf a la red. Radical Surf Wolrd será un portal web orientado al turismo del surfing mundial, promocionando de manera especial las Islas Canarias. Una forma más de promoción del turismo de deporte náutico. Tocará surfear más a fondo en este proyecto.
Comparadentistas
Ya hablé de este proyecto hace unos meses. Guido Kloess continúa con el proyecto con la intención de dejarse tutorizar por lo expertos durante el programa de aceleración. La web www.comparadentistas.com es un servicio digital de subastas inversas en la que pacientes, que buscan ofertas alternativas a un presupuesto que ya tienen, reciben contraofertas y contactan con dentistas económicamente más baratos. De esta manera hay usuarios/pacientes que obtienen su tratamiento a menor precio, y dentistas que ganan pacientes con una necesidad real.
Smartscores
Un proyecto de Joel Rodríguez y Ayose Pérez. La idea consiste en una aplicación dirigida a músicos que usen partituras para tocar, tanto si son profesionales como principiantes. El músico podrá adquirir partituras en la tienda online exclusiva de la aplicación y podrá descargarlas directamente desde ahí. ¿Buscando un nicho de mercado? Parece que Joel y Ayose van a por ello. Me gusta la idea, me tendrán que contar más detalles, ¡no se escaparán!.