Islas (des)Afortunadas Air, difícil hacerlo peor

Hace un tiempo me encontré en Facebook con un proyecto canario para montar una aerolínea, se llama Islas Afortunadas Air. Parece ser que un grupo de empresarios canarios con el dinero suficiente están creando una nueva compañía aérea, han comprado los aviones, están haciendo la selección de personal y tramitando todo el papeleo para ponerla en marcha, algo que seguro no es nada fácil. Hasta ahí todo perfecto, un proyecto que dinamizará el mercado aéreo canario (espero que para abaratarlo) y creará muchos empleos. Todo eso digno de alabar.
Lo peor no es el proyecto, sino la imagen que están dando. Se supone que son empresarios que tienen mucho dinero y saben del negocio, pero desde luego, de lo que no saben es de diseño, de imagen de marca, ni de cómo gestionar las redes sociales. Aspectos que pueden contratar a profesionales experimentados por menos de lo que vale un «flap» de un avión. Me explico.
Esta es su web corporativa (hecha en Word, casi seguro):
Este es su logo (currado con Paint o algo similar). ¡Ojo al efecto de los puntitos, todo un alarde de creatividad!:
Han creado un evento en Facebook para que, el que quiera, les diseñe sus aviones. ¡Olé! ¡por todo el morro!. ¡Hala! ¡Diseñadores del mundo, aporten ideas, que siempre pueden verlas volando! (como el dinero que cuesta hacer esos diseños). Algunos de esos diseños hacen daño a la vista y deberían estar prohibidos (e incluso penados). ¡Ah!, y encima el 13 de abril ya habían creado otro evento para elegir los uniformes del personal de cabina. Donde puedas sacar gratis los diseños, para que pagar por ellos.
Su único canal de comunicación es Facebook, y este ya es un perfecto manual de lo que NUNCA debes hacer en Facebook. De hecho, desde ahora, cuando imparta formación sobre Facebook voy a usar la página de Islas Afortunadas Air como mal ejemplo para mis alumnos, para que no cometan estos mismos errores. Empezamos:
OFRECE INFORMACIÓN CLARA: La información básica de la página ya ofrece muy mala imagen. No dice que es una aerolínea. Ya nos pone sobre aviso y en MAYÚSCULAS de lo que te puedes encontrar en la página. Un punto menos.
TRATA A LAS PERSONAS EN SU JUSTA MEDIDA: El trato que se da a las personas cuando se las nombra en las actualizaciones de estado es excesivamente formal, ejemplos: «..La Srta. Falero…», «…El Sr. Pratap V…», «..D. Juan Luis Camón…». Estás hablando de tus usuarios, no seas tan formal, di nombre y apellido, punto.
NO ALIENTES A LA MASA ENFURECIDA NI CREES MAL ROLLO. La actualización de estado del 1 de septiembre es para enmarcarla. Deja ver un mal rollito en el ambiente muy al estilo de Los Soprano. Copio y pego.
Chic@s, rogamos no hagan comentarios en contra de las demás compañías aéreas, que se enfadan con nosotros, hemos recibido un email de Binter Canarias en tono amenazante, a continuación les pegamos nuestra respuesta:
«Buenas noches Sr. Reina
Ante todo comentarle que me ha alegrado el día ver un comunicado por parte del Sr. Director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Binter Canarias , me ha hecho usted muy feliz, de verdad, se lo digo con la mano en el corazón.
Vamos a ver Sr. mio, ¿Porqué le preocupa a usted un proyecto? ¿porqué le preocupa a usted una compañía que todavía no esta volando?
Creo que no ha leído toda nuestra pagina, al menos preocúpese en eso, yo le ayudo, y le pego lo siguiente “No nos hacemos responsables de las opiniones vertidas en los artículos o en los comentarios de los visitantes”, usted no ha leído esto, ¿verdad?.
Bueno… eso por una parte, por la otra nosotros no permitimos ningún comentario insultante, que atente contra ninguna persona o compañía, he estado revisando todo, y no he encontrado ninguna opinión que pueda afectar a Binter o a Naysa.
Tampoco entiendo como nos amenaza con “ expresar nuestra opinión, con datos comprobados, sobre su proyecto” ¿que han contrastado TODO nuestro proyecto? Sr. mio, le invitamos que hable de él, PERO DE LA A a la Z, eso sí, sin equivocarse en ningún punto, porque yo personalmente me encargare de que sueñe con él, utilizaremos las herramientas judiciales pertinentes pidiendo responsabilidades…le repito de A a la Z.
Espero que su superior más directo esté al tanto de este email que nos ha enviado, porque ese correo llegará muy lejos.
Sr Reina ADELANTE, HABLE DE NUESTRO PROYECTO, sin ningún problema, y como ya le dije antes, sólo espero que no se equivoque.
Le deseo que tenga un feliz día, o lo queda de la noche, y no tenga miedo a una compañía que solo es un proyecto, preocúpese usted de Las Navieras, que es su competencia más directa.
No dude en volver a contactar con nosotros para cualquier consulta o ayuda que le podamos prestar, estaremos a su disposición.
RECUERDE DE LA A a la Z y espero que su comprobación haya sido efectiva, porque será lo ultimo que diga de Islas Afortunadas Air, le estoy hablando en todo momento JUDICIALMENTE.
Le saluda este Gerente QUE LLEVARA SU PROYECTO A LOS CIELOS REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES.
Un saludo y muchos abrazos.»
NO USES COMUNICADOS: Cada dos por tres una actualización interrumpe y dice «COMUNICADO:…», para informar de algo «importante«. Parece una emisora de radio antigua.
HAZ AMIGOS: Si antes hablamos del buen rollito con BINTER, ahora siguen haciendo amigos con NAYSA.
ACEPTA LAS CRÍTICAS: O al menos, aprende a gestionarlas. NUNCA, NUNCA publiques algo como esto. Diez puntos menos.
NO CAMBIES LA PORTADA DE FACEBOOK POR UN MANTEL DE RESTAURANTE DE MENÚ. Por favor, un poquito de cuidado con lo que ponemos como portada de Facebook. Y esta no es la única aberración que han publicado como portada, en el timeline pueden ver otros ejemplos. Menos mal que ahora hay un avión.
NO TE DESPIDAS, Y MENOS DE ESA FORMA: Muchas actualizaciones de estado acaban con: «Un cordial saludo», «Reciban un cordial abrazo», «Un caluroso abrazo a tod@s». Ahora es cuando me pongo los dos dedos dentro de la boca y me entran arcadas.
NO ESCRIBAS CARTAS: Facebook no está para escribir cartas. La actualización del 31 de julio viene firmada por el Gerente Administrador de la empresa, José Antonio Godoy.
NO ENTRES EN POLÉMICA: En julio ya decían que no iban a entrar en polémicas. Me temo que después no lo han cumplido.
NO BROMEES DE CUALQUIER COSA. Hay cosas con las que una aerolínea no debería bromear.
¿SIGUES CON EL BUEN ROLLITO?: No lo parece.
NO AMENACES: ¡Aquí se hace lo que yo diga!
Y ya está, no tengo nada más que decir, pero les invito a que se pasen por la página de Facebook de la empresa. Se van a reír un rato. Y ya saben, NUNCA hagan lo que vean allí, esta mal, mal, mal.
CONCLUSIÓN: Tienes millones de euros para comprar aviones, contratar personal y obtener todas las licencias para crear una compañía aérea y no tienes unos pocos miles de euros que cuesta un buen diseño de marca (incluido aviones y vestuario) y una web informativa «decente«. ¡Hay que ser tolete!
Esta claro que cada uno se debe dedicar a lo que sabe, y es evidente que Islas Afortunadas Air no tiene ni la más remota idea de diseño ni de gestión de redes sociales.
Lucas, me temo que esta gente no tiene euros ni para comprar un tornillo del flap, así que menos van a gastar en comunicación digital. Aquí hay un hilo de discusión que puede arrojar algo de luz sobre la naturaleza de este «proyecto»: http://w.extracrew.com/es/foros/21-noticias-y-titulares/405765-islas-afortunadas-air?limitstart=0
Dios que bueno este hilo! Muchas gracias por compartir Jomis! No tiene desperdicio!
Impresionante. Tan solo un apunte: la «web» está hecha en Open Office, no Word. Al menos, apuestan por el software libre…
Hola Ernesto,
gracias por el comentario. Jeje, efectivamente tú has ido un poco más allá y el código fuente revela que está hecho en OpenOffice 3.4.1. para Windows, a nombre de María Socorro González, la Secretaria de Dirección del proyecto/empresa. Esto es todo un «yo me lo guiso, yo me lo como», ¡aquí valemos pa’ to’!
http://www.lovecanarias.com/personalidad/maria-socorro-intentamos-diferenciarnos-en-todo
Lucas estoy segura que subirá tu pagina con la crítica. Hablas de una gente que trabajan por crear puestos de trabajo, hablas de una página (Facebook) que tiene semanalmente 21.000 visitas , hablas de una página (Islas Afortunadas Air) que en poco tiempo tiene tres mil y algo seguidores. Hablas de gente que está trabajando muchísimo, hablas de gente que está dejando su piel en el camino. ¿ Por qué hablas sin saber? ¿Por subir tú audiencia? por cierto infórmate bien , ellos no han comprado ningún avión. No te preocupes les pasaré tu blog para que lo cuelguen en su facebook y veras como incrementarás tus visitas. Es una compañía muy cercana a todos. Extracrew se ha alimentado de ella, ha pasado de tener pocas visitas a ocho mil o más. Si esa es tu intención (la de subir audiencia) lo has consegui
Hola Vange,
gracias por el comentario. No dudo del éxito de la página en Facebook, ni siquiera dudo del proyecto, al contrario, si sale adelante seguro que será a base de mucho esfuerzo y sacrificio, y espero que sea en beneficio de los que viajamos y de los que puedan optar a esos puestos de trabajo. Repito, no critico el proyecto. Mi crítica va sobre cómo se presenta, digamos, al «exterior». Efectivamente no conozco los «entresijos» del proyecto, ni conozco a nadie vinculado con él ni estoy vinculado a ninguna otra compañía.
De lo que si se (algo) es de redes sociales, y la gestión que están haciendo es «nefasta». Y de lo que también entiendo algo (esta vez menos) es de algunos conceptos de diseño, y el diseño de marca de IAA es «atroz». Y que encima pretendan conseguir el diseño de aviones y vestuario «gratis» atenta contra la ética de cualquiera que se dedique a ello.
Si te das cuenta, no he hablado de nada más. No estoy diciendo nada que nadie vea.
«Zapatero a tus zapatos»
VANGE, quizás deberías explicar por qué afirmaron tener todos los permisos para operar hace meses, cuando a día de hoy no han presentado ni una sola solicitud para realizar vuelos, ni en aesa, ni en aena, ni en ningún sitio. Por favor explicalo.
La verdad que uniendo todos los cabos y viendo lo mal que se toman las críticas los responsables de esta supuesta empresa, esto suena a estafa en toda regla. Pediría a todos los que están inmersos en los procesos de selección que si les piden pagar dinero por la realización de algún curso o entrevista denuncien directamente a la policia.
PD: Vange, son sólo sospechas, sin acritud. Si no es una estafa, estais actuando de forma nada profesional para lo que se supone de un sector tan estratégico como la aviación civil.
El proyecto es un despropósito de los pies a la cabeza, barbaridad tras barbaridad.
Hola Lucas , me gustaría que verificases los IP de cada persona vierten sus comentarios . Los dos primeros seguro son las mismas personas , pero les contesto . A vendedora de humos , decirle que le pregunte a los miembros de islas afortunadas no a mi, porque no pertenezco a su empresa o compañía , si que conozco su proyecto les apoyare. A Juan Carlos, si te suena a estafa, lo primero que tienes que hacer denunciarles en los juzgados, es lo más apropiado o lo más inteligente porque tu mismo serás cómplice de permitir esta estafa a unos ciudadanos que quieren trabajar. AL no ser, que quieras difamar a esta gente con tus dardos envenenados, que es lo mas probable. A Singer mornings. ¿ conoces el proyecto?. Explica a la audiencia como es el proyecto, ¿el porque es un despropósito de los a la cabeza, barbaridad tras barbaridad. Si tanto conoces el proyecto, que lo dudo, pero ante la duda precaución. Para Lucas ferrera, para no hacer ninguna crítica, pareces que tienes algo personal con islas afortunadas.
Lucas Ferrera dice:
Lucas Ferrera dice: Copiar y pegar.
22 de septiembre de 2013 al 12:30 am
Dios que bueno este hilo! Muchas gracias por compartir Jomis! No tiene desperdicio!
COPIAR Y PEGAR:
Lucas Ferrera dice:
22 de septiembre de 2013 al 2:45 pm
Hola Ernesto,
gracias por el comentario. Jeje, efectivamente tú has ido un poco más allá y el código fuente revela que está hecho en OpenOffice 3.4.1. para Windows, a nombre de María Socorro González, la Secretaria de Dirección del proyecto/empresa. Esto es todo un “yo me lo guiso, yo me lo como”, ¡aquí valemos pa’ to’!
http://www.lovecanarias.com/personalidad/maria-socorro-intentamos-diferenciarnos-en-todo
Copiar y Pegar.
De lo que si se (algo) es de redes sociales, y la gestión que están haciendo es “nefasta”. Y de lo que también entiendo algo (esta vez menos) es de algunos conceptos de diseño, y el diseño de marca de IAA es “atroz”. Y que encima pretendan conseguir el diseño de aviones y vestuario “gratis” atenta contra la ética de cualquiera que se dedique a ello.
Si te das cuenta, no he hablado de nada más. No estoy diciendo nada que nadie vea.
“Zapatero a tus zapatos”
Pero si que me ha llamado la atención algo. (HAZ AMIGOS: Si antes hablamos del buen rollito con BINTER, ahora siguen haciendo amigos con NAYSA.). Y esto otro (ni estoy vinculado a ninguna otra compañía). Creo que estos dos últimos comentarios sobran , porque me da la sensación, que esta vinculado a otra compañía. Y por último dígale a sus alumnos que muchas veces funciona lo tradicional no lo saturado. (NO USES COMUNICADOS: Cada dos por tres una actualización interrumpe y dice “COMUNICADO:…”, para informar de algo “importante“. Parece una emisora de radio antigua). No estoy haciendo ninguna crítica , solo argumento lo que exponen.
Hola Vange,
gracias por el comentario, aunque sería ideal que respondieras a cada uno de ellos por separado, para poder seguir los distintos hilos. De cualquier forma creo que ha llegado el mensaje.
Te confirmo que ninguno de los usuarios que ha comentado aquí tienen la misma IP, lo que eso no significa que no sean el mismo usuario, eso ya no puedo asegurarlo.
Respecto al resto, nada que comentar, yo solo sigo haciendo crítica de la imagen y de como usan redes sociales. ¡Ojalá puedan volar algún día y sea más barato para todos!
Vange, yo no tento porque ir a los juzgados, no soy uno de los estafados y no tengo porque pagar tasas «Gallardonianas» de mi bolsillo. Es una simple sospecha, si no es así, basta con que lo aclares y no te tomes las críticas tan mal. Por lo general soy una persona bastante constructiva y pienso que si no hubiese encajado las críticas, no podría haber mejorado como profesional.
Lo que no se puede hacer es vender un proyecto de una compañía aérea como si fuese un puesto de perritos calientes, ya que esta es la sensación que tenemos todos. Una empresa de perritos calientes se gestionará de una forma y una compañia aérea de otra, digo yo.
Un saludo.
«El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar»
Jajaja !! Lucas Ferrara se te ve el plumero…. Y no hay k ser muy listo para darse cuenta que tu ataque no va solo hacia la «imagen» de la compañía, es tan tipico en canarias hablar de lo que no se tiene ni idea, y sacar mierda por la boca. Qué sabras tú si hay o no un equipo o empresa trabajando en el vestuario, diseño, e strategias marketing de la nueva compañía… La cual aún ni siquiera han hecho su acto de presentacion publica como tal. Lo que tristemente veo en las Islas, es que existe mucho chaquetero, y que es tan fácil y gratuito difamar sin tener ni idea…. Por mínimo conocimiento que usted tenga de diseño el cual considero totalmente nulo, dado al logo ochentero que has elegido para tu página web, deberias tener un poco mas de saber estar en tus comentarios, ya que me recuerdan a Los de vecina de escalera, y es eso lo que enseñarias a tus » alumnos»? … De risa….. Y yo usaría más la frase de » zapatero a tus alpargatas»
Hola Claudia,
gracias por el comentario. Acepto la crítica de mi logo, a mi me mola mucho, y ha sido diseñado por profesionales (no lo he hecho yo). Esto es como todo, te puede gustar más o menos, pero yo lo acepto. Mi logo es simple, con lineas curvas en el exterior y trazos gruesos y rectos en el interior, lo que ofrece un contraste, y además tiene un azul muy tecnológico. Yo estoy encantado, pero puedo entender que haya gente que no le guste.
Respecto a la redes sociales, no digo que tenga la fórmula mágica para saber lo que va a tener mucho éxito, pero sí se lo que se debe hacer y lo que no, y hay muchas cosas que veo en el Facebook de IAA que no debería hacer una persona que esté detrás de esas redes.
El problema del diseño y de las redes sociales es que la gente se cree que «cualquiera» lo puede hacer, pero me temo que no es así. Cualquiera no puede diseñar un logo, o un uniforme, o un avión, cualquiera no debería llevar las redes sociales de una empresa, aunque todos estemos acostumbrados a Facebook, una cosa es colgar y decir lo que quieras en tu perfil personal y otra muy distinta es representar a una compañía, y máxime cuando ese es el único canal que tienen.
Es más, desde aquí me ofrezco, de forma totalmente gratuita, a ofrecer un curso de RRSS de 2 horas a una persona contratada por IAA para que le pueda indicar como reconducir esta situación. Eso sí, el curso que imparta sería en las instalaciones de IAA y quedaría constancia gráfica del mismo. Y para el tema del diseño conozco a muchos profesionales canarios (que cobran por su trabajo) que podrían ofrecerles una imagen de marca espectacular, estoy completamente seguro. Y ya puestos, para mejorar la reputación de la propia marca, existen también profesionales que se dedican a ello (y que también cobran), y que pueden convertir algo «negativo» en algo «positivo».
Chapó. De hecho, la crítica que has hecho en el artículo no debería verse como algo negativo sino como «constructivo». Si yo fuera el CEO de IAA pagaría por tener un análisis como este. De hecho, hay *locos* por ahí que pagan por ello.
Ferrera tu pagina tu logo parece a una marca de algun motor o la presentacion de una tienda de chuches . Pobres alumno que tenga un profesor como tu. Voy enterme donde das clases. Pobre diseñador de pagina barre tu casa y pon como un mal ejemplo a tus alumnos lo que no se debe hacer una pagina tienes que saber estar y no dar el ejemplo que estas dando. Como dice la cancion pobre payaso y aconseja no crear polemica y la creas tu jajajajaja. Ers un pobre hombre.
Hola Miguel,
acepto la crítica a mi logo. No te gusta, lo entiendo y lo acepto. Doy clases bajo demanda, no lo hago de forma continuada. Mi web está montada sobre WordPress, y tiene una plantilla concreta, que como siempre, le puede gustar más a unos que a otros. Es más, a mi no me termina de convencer, pero me da pereza cambiar el estilo, algún día lo haré.
Lo de «pobre hombre», efectivamente, rico no soy.
no tienes que dar mas hilo como tu le llamas. Tienes que ser neutral en los comentarios, porque si te molesta los comunicados que hace islas afortunadas estas haciendo lo mismo. Gracias , tienes mi correo cualquier cosa que necesites pues si te puedo ayudar cuenta conmigo. Pero es más fácil aconsejarles vía correo electrónico , si realmente cree que da mala imagen el faceboock. Otra cosa , el que participemos en dar nuestra opinión en los uniformes o diseñar aviones no es antiético todo lo contrario. Es participar en una página cercana. Pero sigo pensando lo mismo , das la sensación que tienes algo personal con islas afortunadas.
Ok, perfecto, por mi parte queda todo aclarado. Gracias por las aportaciones.
creo que por tu parte también deberías pedir disculpas a las miles de personas que entran en el faceboock de islas afortunadas y en pocas palabras le has llamado ignorantes.
Vange, soy «jomis»… nos has pillado a «ernesto» y a mí: efectivamente somos la misma persona. En realidad nacimos como dos pequeños gemelos univitelinos. No obstante, debo señalar que desde la infancia empezamos a mostrar ciertas diferencias individuales: «ernesto» siempre sintió inclinación por la leche con canela mientras que a mí me encantaba el marisco. Desde entonces defendemos nuestra respectiva identidad individual y ocultamos nuestra singular genética común, que suele pasar inadvertida gracias a mi luenga barba y al rostro pulcramente lampiño de «ernesto». Sólo gente muy despierta y avisada es capaz de inferir que bajo distintas pieles compartimos la misma alma, como tú lúcidamente has intuido.
Hola a tod@s: creo que se debe alentar el que haya más proyectos como el iniciado por IAA y que hayan intentado hacer una página, dentro de la gran red de comunicación que es Facebook, que sea cercana al usuario de a pie. Para cuestiones específicas imagino que utilizarán su página oficial cuando este en funcionamiento, mientras tanto, al menos a mi, me da mucho gusto leer todos los comunicados que publican para saber como avanza esta nueva empresa canaria con la que estoy deseando volar muy pronto.
¿El lampiño era yo? Vaya, siempre me lío con eso…
Me resulta llamativo que teniendo una gestión de imagen y redes sociales con tantas lagunas (por decirlo amablemente), sin embargo hay una cantidad significativa (por decirlo de alguna manera, también) de trolls dispuestos a participar en cualquier foro en los que se nombra a la empresa.
Ernesto, es para despistar, así no nos pueden reconocer por nuestras IP (Inmensas Pilosidades).
Qué ironía! Aquí se habla de la dudosa imagen de la empresa y resulta que este blog es el primer resultado de google de islas afortunadas air
Pero tu quien te crees que eres para hablar así de una empresa que va a dar trabajo a mucha gente, tu tienes trabajo a que si dios, perdón, lucas. Anda majete, date una vuelta y ten un poquito de educación.
Hola Gualdi,
Simplemente soy una persona que libremente ha hecho una crítica constructiva de la imagen que está dando este proyecto en Facebook, y de la propia identidad corporativa.
Doy mi opinión, nada más. Todos podemos hacerlo ¿no? De hecho, si algún responsable la tomara en cuenta podría servirles de mucho, para no cometer errores en el futuro.
Soy el primero que apuesta por la creación de puestos de trabajo, y ojalá así sea.
Simplemente te aconsejo al igual que a todos los que comentais aquí que si no estaís dentro del proyecto, una calleis la boca, dos si la abrís no hableis sin saber, y tres me alegra saber que teneis tanto tiempo libre para criticar, en vez de alabar las buenas intenciones de estas personas de crear un proyecto de compañia aérea para obtener beneficios por supuesto pero así dan trabajo a la gente a ver ustedes con sus críticas que es lo que consiguen ahí os dejo pequeños criticadores de mente pequeña.
Hola Alberto,
acepto tu consejo, pero no lo comparto. Al menos por mi parte no conozco el proyecto por dentro, sólo lo conozco por fuera. Si he abierto la boca es para criticar eso mismo que veo desde fuera, su gestión de Facebook y su imagen corporativa, dando mi opinión personal. En mi post no verás ni un comentario hacia el proyecto, que repito, ojalá vea la luz y genere muchos puestos de trabajo. Es muy probable que todo se esté haciendo como se tiene que hacer, pero igual los seguidores en Facebook podríamos estar informados de esos otros avances.
Y por último, las empresas no se crean con buenas intenciones (que seguro las tienen) sino con «hechos» y el único hecho visible hasta ahora son una página en Facebook, un blog en Blogspot, una web en construcción, un perfil de Twitter inactivo y un perfil personal de LinkedIn (cuando debería ser uno de empresa). Eso, unas cuantas noticias en prensa (siempre las mismas), unas fotos de los responsables y unos vídeos de unas declaraciones en Youtube que ya fueron borrados, supongo que petición de IAA (por algo sería).
En fin, espero ver esos aviones volando antes de final de año (pero no con ese diseño, por favor), si no va a haber mucha gente decepcionada. Yo soy de los que quieren viajar a Dubai desde Canarias directo, como prometen…
Muy buen post Lucas, he aprendido cosas con el la verdad, ahora algunos comentarios no los entiendo y no se si reir o llorar, en fin de todo hay en la vida del señor se dice no?
Y como sabes que esa es la verdad amigo? Quién tiene la verdad absoluta? Eres un privilegiado sabiendo la verdad,la verdad es que te admiro. Mañana dice Lucas que te un burro volando y todos haciéndole la ola.
Hola Edu,
Gracias por el comentario. Nadie ha dicho que esta sea la verdad. Esta es únicamente mi opinión, nada más. Y tampoco digo que sea la mejor. Es bueno conocer otras opiniones e invito a IAA a que pida más opiniones a personas que nos dedicamos a esto y después saque sus conclusiones.
Nadie ha dicho q sea la verdad, sino he aprendido cosas con el (post), la verdad. Falto la coma pero a buen entendedor….
Muchas gracias!
[…] en mi entrada anterior comentaba que era difícil hacerlo peor en relación a la imagen de marca y a la gestión de […]
[…] […]
Gracias por compartir.
Hola Lucía,
Bienvenido a este despropósito! 🙂
No escuchan, no aceptan críticas, no saben de propiedad intelectual, no saben redactar contenido, no saben gestionar facebook, pero si saben hacer otras cosas que no están tan bien…
Has leído la segunda parte de este artículo, en el que nombraba precisamente estos plagios?
Todos lo estamos, menos ellos…
Lucas, has dado un ejemplo en tu análisis y en tus comentarios, gestiono una página web, dentro de mi ignorancia en el tema y mi modestia, yo nunca había visto nada igual, tan difícil es aceptar críticas? Esto tiene un perfil sectario que a mí personalmente me da miedo…No es muy complicado saber que en una página de empresa no se deben hacer comentarios personales, de política, etc. Pero lo que he visto en el facebook de esta gente es increíble… Y no estoy hablando del proyecto, que conste, antes de recibir yo también ataques gratuitos.
Lucas, la verdad que el análisis, por mucho que se quejen, sobre la web de IAA, me ha gustado y te doy la razón que ha sido una chapuza, a lo cual, podrías comentar los cambios que han hecho recientemente, que tampoco estaría mal. He podido comprobar según los comentarios, como para desviar la atención, criticaban tu blog (que da igual si lo cambias o no), lo que significa, que les had dado donde duele y les ha molestado. Sigue habiendo censura, ya que sino eres una pelota (como algunos), o te «afilias», por así decir a lo que ellos quieren, te eliminan o te contestan con alguna tontería; pero en fin, un nuevo análisis, no vendría nada mal..
Un saludo y buen blog
[…] mi primera entrada (allá por septiembre de 2013) hablaba de su web corporativa, lo que se supone debe ser el buque […]
[…] nace en la redes sociales y después… después nada. Si no sabes de que te hablo puedes leer mi primera entrada sobre Islas Afortunadas Air, y poco después escribí una segunda. Después de esas vendrían dos más, una inocentada que más […]
[…] Air. Si no sabes de que hablo aquí tienes las cinco entradas (en la entrevista dije cuatro): Islas (des)Afortunadas Air, difícil hacerlo peor. Islas (des)Afortunadas Air, sí se puede hacer peor. Ahora trabajo para Islas Afortunadas Air. […]