LPA Park, nunca más buscaré un parquímetro

LPAParkHace unas semanas que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (a través de su empresa SAGULPA) ha puesto en marcha LPA Park, la app para iOS y Android que permite pagar en las zonas azul y verde de la ciudad, directamente desde el móvil.  Yolanda Hernández escribió un magnífico post sobre la estrategia digital de LPA Park, enfocada al usuario y al ciudadano. Hoy yo quiero dar mi opinión acerca de la aplicación.

Primero he de confesar que yo partía con ventaja. Esto de estar en el mundillo de la tecnología en Canarias hace que, a veces, tenga pequeños privilegios. En este caso, me avisaron de que se había colgado la aplicación en la Apple Store el mismo día en que se daba a conocer a los medios (y un día antes de que saliera en prensa). Los primeros 500 usuarios en bajarse la app tenían un saldo (para gastar en aparcamiento) de 5 euros. Por tanto, tenía 5 eurillos para probar.  Al final de el primer día, más de 1000 usuarios ya se habían bajado la app.

Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en la web de SAGULPA con un correo electrónico y unos datos identificativos básicos (incluyendo las matrículas de los coches que usamos habitualmente).

A los pocos días me surgió la necesidad de usarla. No vivo en la capital, así que me suelo mover con coche por Las Palmas de Gran Canaria y las zonas de aparcamiento controlado me vienen de perlas para las gestiones del día a día. Así que aparco en zona azul, calculo que estaría una hora. Abro mi app LPA Park, escojo la opción «Nuevo tique«, selecciono la matrícula, la zona (azul o verde), le indico la calle de acuerdo a una lista (si no la encuentra automáticamente con el GPS) y el tiempo (que se traduce en importe). En este caso eran 70 céntimos, que se descuentan de mi saldo. Confirmo el pago, se me envía una copia del tique al correo electrónico y ya está. Mi coche ya tiene registrado un tique de aparcamiento.

Es así de sencillo. No hay que buscar una máquina de parquímetro (que a veces cuesta). No es necesario tener calderilla. Puedes pagar sin que tengas que redondear a 5 céntimos (las máquinas no aceptan monedas de 1 y 2 céntimos, la app sí). No hay que poner ningún identificativo en el coche (nadie sabrá cuándo te debes ir).  La información sólo la conoces tú y los controladores de las zonas.

Para mí son todo ventajas. Desde esa primera vez ya la he usado una decena de veces. Incluso ya he recargado 10 euros al saldo pagando con tarjeta de crédito desde la propia app. Me encantan este tipo de cosas. La tecnología está precisamente para esto, para facilitarnos la vida a los usuarios, y esta app, sin duda, nos la hace más fácil.

Si hay que ponerle una pequeña pega es precisamente lo que me comentó uno de los vigilantes de zona azul. Este señor me confesaba que, con este nuevo sistema, se acabó lo de «hacer la vista gorda» a algún coche cuando se había excedido del tiempo de estacionamiento. Al estar todo informatizado, cuando el controlador introduce la matrícula en «el cacharrito» que llevan, si el tique ha caducado, automáticamente se genera una denuncia (aunque sólo se haya pasado 1 minuto). Con el sistema anterior, el poner o no una denuncia en esos casos quedaba al libre albedrío del controlador. ¡Qué quieren que les diga, pues también me parece bien! Si está todo controlado que sea con todas las consecuencias y que no dependa del «humor» del controlador de turno el poner o no una denuncia.  ¡Ah! y encima también puedes pagar esas «infracciones» a través de la propia app con el saldo que tengas.  ¡Si está claro que facilidades para pagar las dan todas!

Enhorabuena a SAGULPA por la iniciativa y a INVENTIAPLUS por el desarrollo. Cada día Las Palmas de Gran Canaria es más smart city.

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

17 respuestas a “LPA Park, nunca más buscaré un parquímetro”

  1. Gracias por la mención Lucas, me alegro que te haya gustado, tanto el artículo como la aplicación 😉 … sin duda avanzamos y cierto que esta ciudad es cada vez más smart , emprendedora y con buenas ideas y gente que las desarrolle City. Saludos

    Responder

    1. Gracias por el comentario Yolanda. Todos vamos poniendo nuestro granito de arena en esto! 🙂

      Responder

  2. También la he usado varias veces. Creo que hay que hacerle algunas mejoras en usabilidad, pero lo bueno es que ya queda abierto el camino a los servicios online.
    El inconveniente que le veo es que pone de manifiesto un defecto del sistema (no de la aplicación): la penalización por el mal uso es muy baja. Si voy a estar más de 2 horas en una zona azul, me merece más la pena no pagar, y arriesgarme a que me pongan la sanción, que son 4 euros. Si utilizo LPA Park, tendré que pagar la tarifa máxima (1,65€) y además exponerme a que me pongan una sanción adicional de 4 euros. Así que lo más racional en ese caso (estancia larga) es dejar el coche sin tique, o bien sacar un tique de papel y confiar en el «buen humor» del controlador. Se puede demostrar matemáticamente que esas dos estrategias (no pagar, o dejar un papelito) a la larga son más económicas que LPA Park. Todo cambiaría si la sanción fuera muy superior a 4€. Por ejemplo en Dublín (aún me escuece) eran 80€ y coche inmovilizado.

    Responder

    1. Buena observación Jomis, ¡a ver, señores de SAGULPA, tomen nota!

      Responder

  3. Gracias por el maravilloso artículo y por la buena puntuación a LPAPARK. Seguimos trabajando para intentar facilitar el uso de los servicios al ciudadano y sobre todo para contribuir con nuestro granito de arena a tener una ciudad más amable e inteligente. Sacaremos en breve una nueva versión de la app que estamos puliendo al máximo.

    Responder

  4. Lucas conocí acerca de la aplicación en el desarrollo de AppToYou Night y todavía no la he descargado, supongo que estará disponible para Android al igual que para IOS.
    Como tú soy consumidora habitual de parking de zona azul y la verdad que para mí es un engorro disponer siempre de monedas para hacer uso del mismo. Incluso alguna que otra vez he tenido problemas con las máquinas y no imprimía el ticket y encima te ocurre cuando tienes una prisa increíble!
    La usaré!

    Responder

    1. Hola Aurora, sí, está disponible para las dos plataformas. Gracias por el comentario.

      Responder

  5. Buenos días!
    Yo también fui uno de los afortunado que consiguió esos 5€ de saldo gratis. No sé como funcionará la App por dentro porque todavía no he tenido la oportunidad de probarla, pero creo que alguien que hubiese estado un poco más «avispado» (yo escuché una voz interna diciendo que no lo hiciera) podría haberse sacado unos eurillos más. Digo esto porque creo recordar, no he vuelto a entrar en la página puesto que ya estoy registrado, que en el formulario de alta los únicos campos obligatorios eran un nombre y una dirección de correo electrónico. ¿Y quien no tiene hoy en día varias direcciones de correo electrónico? A lo mejor esto tenía otra finalidad que no alcanzo a ver, pero me extraña que no pusieran como obligatorios otros campos como la matrícula del coche para otorgar 5€ por coche, al fin y al cabo el que está estacionado es el coche. Esto último sería una traba para una persona que tuviese varios coches ya que tendría que manejar varias cuentas… Ojo! no digo que esté mal, imagino que habrán pensado en todas las posibilidades y esta fue la que decidieron implementar.
    Un saludo!

    Responder

    1. Hola Alfredo,

      gracias por el comentario. Efectivamente es muy probable que haya sido un pequeño fallo en el sistema de validación, pero me temo que duró muy poco esta posibilidad que comentas porque a las pocas horas ya se habían superado las 500 descargas. 🙂

      Un saludo.

      Responder

  6. La aplicacion esta bien y es buena idea, pero es q no debiera existir porque el aparcamiento debiera ser gratuito q ya pagamos los impuestos municipales correspondientes.

    Responder

    1. Hola Carlos,

      En eso discrepo. Si no hay aparcamiento controlado en algunas zonas (sin pasarse) sería imposible desplazarse a ellas con coche, sobre todo los que hacemos viajes esporádicos a ellas. Otra cosa es para los vecinos que viven en esas zonas.

      Responder

      1. Puede ser pero q lo hagan sin cobrar cm hacian en Telde x ejemplo o con unas tasa minimas, pero al final como todo el afan es recaudatorio.

        Responder

  7. Sólo quiero hacer un comentarío, lo de la penalización de 4 euros es de risa, Sagulpa debería pensarse poner la penalización a 100 euros, así la aplicación tendrá más éxtio y la gente no se pensará lo de no poner el ticket o me arriesgo y pago los 4 eurillos. Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma.

    Saludos,

    Responder

    1. Parece que te han escuchado algo. En vez de 4 ahora son 25, eso ya empieza a ser más adecuado:

      http://www.laprovincia.es/las-palmas/2013/11/20/aparcar-zona-azul-verde-tique/572485.html

      Responder

  8. No estoy en contra de la zona azul, sólo creo que es necesario que los residentes paguemos en la zona azul de nuestra zona como si fuera zona verde, es decir que desaparezca la zona azul como tal y que sólo haya una zona de aparcamiento controlado donde los residentes paguemos como residentes y los desplazados como desplazados. Se han pasado poniendo zona azul en algunos sitios y los residentes tenemos que dejar el coche a mucha distancia porque la zona verde de nuestra zona está muy lejos y a veces en sitios algo conflictivos como la zona de prostitución que hay en Arenales, no por las prostitutas sino por los coyotes que van a verlas. A ver si quitan la prostitución de esa zona porque agüita con algunos personajes que por allí pululan. Eso y que no hay aplicación para Windows Phone.

    Responder

  9. Yo me la descargué,pero creo que está aún muy «verde» ,en mi caso,poseo un cuadriciclo ligero,pues la app,no me deja poner la matricula del mismo,recordemos que empiezan por la letra «C»,por motivos médicos necesito estacionar durante una temporada en zona azul,y la app,me venia de maravillas,ya que no puedo abandonar el hospital,durante el tratamiento.Ya que como vehiculo,está obligado a pagar zona azul,deberia tambien tener derecho a usar la app.gracias

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *