Guaguapp, todos los horarios de guaguas en tu móvil

GuaguappLo se, me estoy haciendo el remolón con el blog, pero mis nuevas responsabilidades laborales hacen que mi tiempo libre tienda a cero, y vale, no es excusa, la regla número uno si quieres tener un blog, es dedicarle tiempo, y en ello estamos. A veces solo falta que se encienda una pequeña luz para ponerte en marcha. Hoy me encontraba con un estupendo artículo de Francisco Mesa en el que hablaba de dos aplicaciones móviles con mucha coincidencia, y esto ha hecho que recuerde que tenía en el tintero hablar de Guaguapp.

Guaguapp es una idea de Nauzet Plasencia, un Ingeniero en Teleco al que conocí personalmente en el Startup Weekend Gran Canaria (participaba en uno de los equipos que quedó finalista).  Junto a él están Efrén Pérez (Ingeniero en Teleco), Magdalena Dolna (Diseñadora),  Daniel Cárdenes (Responsable de Documentación) y Alexis Dámaso (Community Manager).

Guaguapp es una aplicación para iOS y Android que permite conocer todas las paradas de guaguas de Tenerife (TITSA) y los tiempos de paso por cada una de ellas, en tiempo real.  La idea le surgió a Nauzet por pura necesidad. Él estaba trabajando en una empresa a la que tenía que desplazarse en guagua. Me cuenta que uno de los días estaba tranquilamente en casa «fregando los platos» y tuvo que salir corriendo porque se le iba a escapar la guagua para llegar al trabajo, aún así, cuando llegó a la parada tuvo que esperar más tiempo del que hubiese deseado. En ese momento se le ocurrió ¿y si tuviese una app en mi móvil que me indicara el tiempo que falta para que llegue la guagua a la parada que tengo al lado de casa?  De esa forma podría optimizar mucho más su tiempo personal.  Dicho y hecho (¡ojo!, tampoco fue tan fácil, que todo esto lleva su tiempo).

Los datos de la app se alimentan de un proyecto de datos abiertos (Open Data Canarias) impulsado desde Tenerife en el que instituciones públicas ponen a disposición de todos información de interés. La fiabilidad de la información es extremadamente alta, según Nauzet.  Todas las guaguas de TITSA llevan instalado un GPS que permite conocer su posición en todo momento, esta información es volcada en servidores de la empresa que son consultados en tiempo real por Guaguapp.

La información principal se muestra en el mapa de forma geolocalizada. Tienes de un vistazo todas las paradas de guaguas, y si vas haciendo zoom sobre el mapa te aparecen aún más (hablamos de miles por toda la isla).  Puedes ver las paradas que te quedan más cerca, y si picas sobre una parada te dice las líneas que pasan por ella y el tiempo que falta para que pase la siguiente (o incluso te puede decir que la guagua está en ese momento en la parada (como en la imagen que acompaña a esta entrada).  Como funcionalidades destacadas tiene que detecta automáticamente el idioma del dispositivo ya que la app está disponible (además de en español) en inglés, alemán, italiano, portugués, francés y polaco; y que cuenta con un potente buscador en el que, indicándole un punto de origen y otro de destino, es capaz de decirte el tiempo del recorrido entre los puntos.

No hay modelo de negocio, así de claro lo dice Nauzet. No usan publicidad. Su intención es simplemente (que no es poco), darse a conocer y demostrar que en Canarias se pueden hacer cosas interesantes y muy útiles para los ciudadanos, y encima reutilizando datos. Esto sí que es una colaboración público-privada que beneficia a todos. Tenerife ya ha dado el paso y Lanzarote viene detrás ¿Podremos ver en Gran Canaria algo por el estilo?

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

5 respuestas a “Guaguapp, todos los horarios de guaguas en tu móvil”

  1. Muchísimas gracias por el artículo. Vamos a ver si se animan en Gran Canaria y en el resto de las islas y podemos ayudar también a todos los canarios.

    Responder

  2. Gran elección la del Community Manager, conozco profesionalmente a Alexis y es un gran trabajador y una gran persona. Espero que este proyecto vaya muy bien. Enhorabuena.

    Responder

  3. ¿En GC tienen GPS todas las Guaguas? Habría que empezar por ahí, supongo.

    Responder

  4. […] Entrevista en el blog de Lucas Ferrera Entrevista en Antena 3 Canarias […]

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *