Salirconhijos.com, mi referencia imprescindible

El nombre del dominio ya contiene mucha información ¿no?.  Todos aquellos que somos padres seguro que nos hemos visto muchas veces pensando en qué hacer con nuestros hijos esa tarde, o mañana, o el próximo fin de semana, sobre todo en vacaciones, en puentes o fines de semana largos.  Desde que conozco salirconhijos.com ya no tengo esas dudas.

Primero conocí la web (nació en octubre de 2013), y después conocí al papá de la idea, Abel Caballero. Abel venía del mundo de las telecomunicaciones, trabajando para otros. Hasta que decidió cubrir una necesidad y montarse por su cuenta.  Abel quería recopilar en un solo sitio todas aquellas actividades de ocio que podían hacer los niños de distintas edades.  Y no solo actividades, también quería ofrecer información sobre servicios que los padres podemos demandar (compras, restaurantes, fiestas, fotografía, etc.)   De momento la web se centra en Gran Canaria, aunque estoy convencido de que más adelante empezará a cubrir otras zonas.

La agenda está diseñada para ser consultada como una especie de «última hora«, ya que muestra de una forma directa las actividades de hoy, mañana y pasado, aunque también cuenta con un buscador por fecha. El menú superior es más que intuitivo y no hay forma de perderse.  Pero para mí lo mejor de la agenda, sin duda alguna, es el boletín semanal.  Todos los miércoles tengo en mi buzón de correo las actividades para los siguientes días.  De esa forma ya me planifico con antelación y dejo apuntado en mi agenda cosas como: «viernes, a las 17:30, Taller de Lectura en la Biblioteca de Arucas» o «sábado, a las 18:00, actuación La Princesa Caratiesa en el C.C. Las Arenas«.

¿Y qué me dicen de los restaurantes? Qué alegría me llevé cuando vi esa sección. Salir a comer con niños de menos de 10 años (sobre todo con dos o más) puede ser una auténtica «juerga«. Pero ¿y si el restaurante tiene una zona habilitada para ellos?.  Vi los cielos abiertos. Aunque aún tiene pocos locales, ya es mi primer punto de consulta para salir a comer (y he probado varios).

salirconhijos.com centra su estrategia de marketing en redes sociales.  Ya cuenta con casi 2.500 seguidores en Facebook y casi 100 en Twitter. El trato a través de las redes es también muy directo. Abel me cuenta como una usuaria le consultó por Facebook si uno de los restaurantes del directorio disponía de menús para diabéticos, y como se trata de dar el mejor servicio, salirconhijos.com hizo la consulta y resolvió la duda a la seguidora. Ese es el trato personalizado que todos esperamos en las redes sociales.

Aunque aún es pronto para hablar de números, el modelo de negocio está bastante claro, pagar una pequeña cuota por aparecer en la agenda de actividades o en el directorio de empresas y servicios. También se plantea disponer de publicidad de cualquier otra marca que quiera sacar provecho de un nombre de dominio muy potente y sobre todo de un público «bien segmentado«, padres y madres con niños pequeños que hacen uso habitual de la tecnología, ¡y no somos pocos!, la web cuenta ya con varias miles de visitas mensuales, y subiendo mes a mes.

Como contrapunto, la opción más simpática de la web la encontramos en «salir sin hijos«, que los papás también tenemos derecho a nuestro propio espacio y a nuestro tiempo.

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *