Ahora es el turno de The Magic Turn

Las colas son un coñazo. Las colas están desfasadas. Las colas están sobrevaloradas. Que si cojo un numerito de color. Que si miro la pantalla de leds rojos y veo que tengo ¡15 números por delante!. Igual me da tiempo a coger el pan de molde y la mermelada, pero ahora parece que va más rápido ¿voy o no voy?. Que si veo a la típica persona que dice «yo es que solo quería una cosa«, ¡no te jode! ¿y yo que me voy a llevar, la tienda entera?, coja su numerito como todos.
¿Les suena? Ahora borren todo y piensen en un «turno mágico«. Bueno, en realidad no es magia, es ingenio. Adiós al papel continuo de colores con los numeritos, adiós a arrancar dos números del tirón, adiós a no saber donde se encuentra el dichoso cacharro de los números, adiós a las pantallas de leds,… ¡hola a una app!, ¡hola a la gestión de turnos inteligente!.
Jaime Padrón es uno de esos astronautas de PaletExpress que tienen idea locas. The Magic Turn nació en la cabeza de Jaime y se hizo realidad gracias a un crowdfunding casero. Solo bastaba un bote en el que los paletianos y amigos fueran dejando su aportación. Con eso y algo más de esfuerzo personal, Jaime consiguió juntar 12.000 euracos. Lo justo para la versión 1 del producto. Lleva varios meses de pruebas, de recibir el feedback de los usuarios y justo en estos días acaban de lanzar la versión 2, la que va a ser comercializada. Filosofía lean en estado puro.
The Magic Turn permite disponer de un gestor de colas en la nube. Cualquier local o negocio que necesite tener una cola de espera puede usar The Magic Turn de forma totalmente gratuita. Sólo hace falta tener conexión a Internet, darse de alta en su web y tener una pantalla donde mostrar «el turno«. Los usuarios necesitamos descargar una app con la que «coger turno«. Sí, sí, cogemos turnos desde la app, antes de llegar al sitio, en casa, o por la calle yendo al local. Al coger el turno nos dirá cuanto tiempo estimado nos queda para que nos toque el turno y podremos confirmarlo o no (si estás en casa y te va a tocar dentro de 5 minutos igual no te conviene cogerlo, mejor lo intentas más adelante y lo coges en el camino).
The Magic Turn ya ha despertado el interés de sectores como el bancario, el de grandes superficies y el de parques temáticos. ¿Te imaginas coger turno para el Dragon Kahn de Port Aventura y no hacer cola de una hora? ¿Te imaginas coger turno un sábado por la tarde en Navidades para comprarte una buena porción de queso majorero mientras sigues llenando el carro? The Magic Turn te avisará cuando se acerque tu turno.
Y ahora viene lo mejor. Muchos estarán pensando cómo hacer convivir este sistema con el tradicional. Cómo hacer que este sistema no sea exclusivo para gente que esté acostumbrada a la tecnología. Imaginen a la típica señora «de su casa«, que suele hacer la compra a diario, en su tienda de siempre, que está acostumbrada al turno «de toda la vida«, que no usa Facebook ni WhatsApp. No pasa nada… The Magic Turn ha ideado también una «impresora mágica«. Una impresora de tickets en papel, conectada a The Magic Turn que respeta «el turno«. Es decir, sigue la secuencia de turnos tanto si lo pillas por la app como si lo imprimes en el comercio. ¿No es fabuloso? ¡Problema resuelto! Que vienes a la tienda y no usas la app, dale al botón y te imprime un número, que estás de camino y tienes la app en tu smartphone, «coge tu turno«, todo ordenado, todo en un mismo sitio, y todo gratis (o casi). La «impresora mágica» sí tendrá un coste para el comercio, pero no se paga nada por usar The Magic Turn. El modelo de negocio se basa en la publicidad, la que haga el propio negocio o la que hagan las marcas. La misma pantalla que muestra el turno puede estar mostrando esa oferta 3×1 irresistible o puede estar informando que «el próximo domingo abrimos de 10:00 a 22:00«.
El vídeo de Oquio (otros locos de PaletExpress) explica perfectamente cómo funciona:
No se ustedes pero yo estoy viendo el futuro de la colas en TheMagicTurn, y todo ideado en Canarias, por gente con mucho arte y algo de magia.
Buenas tardes Lucas, esta aplicación ya no se encuentra activa, no? No tengo forma de encontrarla
Efectivamente, ya no está disponible.
Hola Lucas, sabes porque no funcionó la aplicación? Ya que veo que no está disponible.
Perdona por responder tan tarde, ya eso denota lo poco que me paso por aquí 🙁
Sinceramente no lo se, pero es lo mismo que le ha ocurrido al 90% de las apps de las que he hablado por aquí… supongo que uno o alguna combinación de estos motivos: modelo de negocio no adecuado, problemas con el equipo, inmadurez de la idea, falta de financiación, competencia, etc… todo eso te lo dice alguien que no ha montado nada, o sea que, cógelo con pinzas 😉