iFridge, la nevera que se enamoró del marketing

iFridge (Interactive Fridge) es una nevera, pero también es algo más, es una herramienta de marketing BTL que permite mostrar contenido y hacer que los usuarios interactúen con ella. iFridge une lo tradicional con las acciones promocionales más novedosas. ¿Cuánto se gastan las marcas en las grandes superficies en promociones en las cabeceras (esos sitios destacados donde todos nos fijamos cuando vamos a comprar)? ¿Y si esos sitios ya no tuvieran información estática? ¿Y si pudieras controlar esa información que se muestra a golpe de ratón? ¿Y si además permitiese a los usuarios participar? Imagina, vas a coger un pack de seis latas de ese refresco que te gusta y al abrir la nevera aparece en pantalla una pequeña encuesta de tres preguntas, y si la contestas te ofrece un código promocional para comprar un segundo pack con un 50% de descuento. O imagina otro día, un sábado por la tarde, esa noche es el clásico derby de fútbol, necesitas cervezas, te diriges a la nevera y la pantalla muestra los resultados del resto de partidos en juego, en tiempo real, y hasta puedes echar una partidita a un mini-juego para meter al menos 3 de 5 penaltis, si lo consigues y dejas tu email, entras en el sorteo de dos entradas para la final de la Copa del Rey.
Esa es, más o menos, la idea de tener iFridge . Tienes una nevera, y la puerta (translúcida) es una pantalla de alta resolución que muestra información. Puede ser táctil o no táctil, dependiendo de lo que necesite cada cliente, y puede llevar hasta webcam (al fin y al cabo tiene un pequeño ordenador en su interior). Fernando Rodriguez Pino, CEO de ALTERA Interactivos, es un viejo conocido de este mundillo. Siempre metido en mil proyectos, siempre viendo el futuro y haciendo que ocurra. Llevo oyendo a Fernando hablar de «la nevera» desde hace más de un año, desde que era una simple idea, hasta que ha conseguido obtener un producto 100% operativo. No ha sido un camino fácil. Dibujarla es una cosa, pero construirla ha sido todo un reto. No lo consiguió a la primera, pero al final puede estar orgullo de que iFridge era lo que tenía en mente. Un producto 100% canario, que no ha necesitado financiación externa para su diseño y construcción de la primera unidad, y que ya ha sido registrado como Modelo de Utilidad en la Oficina Española de Patentes y Marcas (es bueno tener ideas, pero es mejor conservarlas, al menos por 10 años).
iFridge ahora está en plena Castellana de Madrid, en un showroom que permite ser mostrada en todo su esplendor. Representantes de grandes superficies, de marcas de bebidas refrescantes, de cervezas y espirituosas han podido comprobar de primera mano lo que ofrece la nevera. Ya se han hecho eco de ella, entre otros sitios, en El País y en TecnoExplora. Fernando ha conseguido despertar el interés de muchos departamentos de marketing. No hay que ir a Corea del Sur para encontrar este tipo de cosas, en Las Palmas de Gran Canaria ha nacido una nueva forma de llevar las promociones al punto de venta. Es muy posible que las veamos instaladas en las islas antes que en la península, pero Fernando no descarta ninguna opción.
¿Quién dijo que todo tenían que ser apps para móviles o software en la nube? Esto también es Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Lo difícil comienza ahora. La producción en serie no es sencilla, pero Fernando lo tiene todo calculado. Conoce los proveedores, conoce el producto, conoce el mercado y está creando su propio canal de distribución para que nada quede al azar. Los primeros pedidos espera que se cierren en breve.
Y para acabar, como siempre, mejor con un vídeo, y si tiene la firma de David Macías y su equipo (Videolean y Motion4Startups), mejor que mejor. Abrir una nevera en el supermercado nunca va a ser lo mismo. iFridge no te dejará frío.
[…] es una nevera, pero también es una potente herramienta de marketing en el mismo punto de venta. Ya hablé de ella hace un año, cuando se estaban fabricando las primeras unidades, después de un largo proceso de investigación […]