Islas Afortunadas Air me hace caso

Sí amigos, aunque no lo quieran reconocer, Islas Afortunadas Air me ha hecho caso, al menos en parte. La única aerolínea que opera exclusivamente en Facebook ha cambiado, no se si para bien, pero HA CAMBIADO. Atrás queda una imagen corportativa cutre, una campaña de comunicación nefasta, unas promesas incumplidas y una gestión de redes sociales digna de unos adolescentes con las hormonas por los aires. Recapitulemos.
En mi primera entrada (allá por septiembre de 2013) hablaba de su web corporativa, lo que se supone debe ser el buque insignia en Internet de cualquier compañía (y no sus redes sociales). Al principio la web era una página HTML hecha en OpenOffice con una frase en Times New Romans, y ahora es una plantilla de «estamos en construcción, vuelva usted más tarde«. HAN CAMBIADO. También hablaba de su logo original, una I y una A entrelazadas como una dulce pareja de mediana edad que vive una segunda juventud. El nuevo logo, sin ser un alarde de creatividad ni algo que Jonathan Ive pudiera considerar cercano al diseño humano, es mejor que el anterior. HAN CAMBIADO. Los eventos en Facebook que solicitaban diseños para los uniformes o los aviones ya no existen, han sido eliminados. HAN CAMBIADO. La información principal de la página de Facebook ya dice que son una aerolínea, sólo les ha costado seis meses darse cuenta de este hecho. HAN CAMBIADO. Las actualizaciones en Facebook ya tienen un tono más amable. HAN CAMBIADO. Se ha mejorado el diseño de la portada de Facebook y se cuidan las imágenes que se publican. HAN CAMBIADO. Sin embargo, lo que no cambian son algunos modos, se siguen bloqueando a usuarios y se eliminan comentarios que no estén alineados con la estrategia de la empresa, que no es otra que «que se hable bien o muy bien de ellos«. Nada de cuestionar decisiones ni de dar opiniones, ni siquiera de forma respetuosa. EN ESTO NO CAMBIAN.
Pero sigamos, fue en la segunda entrada (en octubre de 2013) cuando hablaba del diseño ciertamente sospechoso que se había pre-seleccionado como diseño para los aviones, de eso ya no hay ni rastro en Facebook. HAN CAMBIADO. Su cuenta de Twitter ha sido un completo «majo y limpio«, y han hecho bien. Eliminaron todos los tuits (que no llegaban a 20) y empezaron de cero, nueva imagen, nuevo estilo. HAN CAMBIADO. En LinkedIn siguen estando como un perfil personal, autónomo, que el tema de la crisis está muy mal y se empieza como autónomo, y ya si eso, damos de alta la empresa. AQUI SIGUEN IGUAL. ¿Y el blog? Pues ahí me temo que las cosas siguen igual que siempre, misma imagen, mismos contenidos copiados (aunque en algunos casos se nombra a la fuente, sin indicar el link exacto), nada original, nada nuevo, nada que a Google le interese. AQUÍ SIGUEN IGUAL.
Lo que está claro es que hay otra persona detrás de los perfiles de Facebook y Twitter de Islas Afortunadas Air (igual es ese perfil que pedían en Facebook y que aparece al final de mi segunda entrada), con un poco más de idea que los anteriores, aunque es evidente que no ha hecho ninguno de los cursos del genial Pedro H. que imparte a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC). No sabe lo que son unos enlaces, no conoce los hashtags, ni las menciones. Yo solo veo texto plano, un mensaje plano y repetitivo y en muchos casos rozando la cursilería. Si tuviéramos que ponerle una nota como en el colegio, ha pasado de un MUY DEFICIENTE a un NECESITA MEJORAR.
En definitiva, aunque no lo quieran reconocer, Islas Afortunadas Air ME HA HECHO CASO, se mire por donde se mire, y que conste que no soy yo el que trabaja para ellos. Seguiremos muy de cerca los cambios que se avecinan en el Mundo Real porque de acuerdo a lo que publican en redes, en breve se desvelará todo, y colmaremos todas nuestras expectativas con una oferta nunca antes vista, con muchos destinos, frecuencias a la carta, menús kosher, precios por los suelos y un trato que será el distintivo de la marca. ¡Que se descuide el community que lo ponen a él (o ella) de sobrecargo!.
¡Buen vuelo!
P.D.: por cierto, hace unos días publicaron en su información principal de Facebook unos códigos un tanto crípticos:
CSV: 12814001 /INC: 14072355 /INR: 25544126
¿Qué serán? ¿Las coordenadas donde cayó el vuelo 815 de Oceanic? ¿Los números del próximo Rasca de la ONCE? ¿El nº de fans de sus redes sociales? No, amigos, esto es simplemente un Código Seguro de Verificación (CSV), aunque mejor escrito está así: 12814001-INC-14072355-INR-25544126. ¿Y esto para que sirve? En este caso, para comprobar la veracidad de ciertos documentos. Y si nos vamos a la página del Registro Mercantil Central (comprobación de CSV), accedemos como «Otro usuario«, nos identificamos y ponemos ese código CSV en la casilla correspondiente (cualquiera lo puede comprobar), obtenemos lo siguiente:
Es decir, hace apenas dos semanas han iniciado los trámites para crear una empresa llamada Islas Afortunadas Air Sociedad Limitada. Este es un paso previo e imprescindible para crear cualquier empresa (comprobar la disponibilidad del nombre). Por tanto, aún sigue siendo un proyecto, a pesar de que nos quieran hacer creer la inminencia de sus operaciones. De tener un nombre reservado en el Registro Mercantil a empezar a vender vuelos y a operar en más de diez destinos distintos supongo que habrá un laaaaargo camino, igual otro añito más mareando la perdiz en Facebook.
Buen trabajo de investigación. Enhorabuena. Comparto.
Gracias, tú no compartes, tú evangelizas!! 😉
Hola,
Yo voto porque Lucas cree una etiqueta nueva para su blog que sea Islas Afortunadas Air, para poder encontrar y leer (o releer) las entradas que les dedicas.
Salu2
Jeje, tomo nota.
Buenisimo trabajo Lucas, como te lo curras! Gracias! 🙂
Sinceramente, esto es el colmo Sr. Lucas Ferrera, tienes usted algun beneficio por pasarse el tiempo desprestigiando el trabajo de otros? Es algo que no logro etender, lleva usted atacando a unos señores que trabajan por conseguir un objetivo, que hay de malo en eso? Que han tardado mas tiempo del previsto? que no han comenzado aun sus operaciones? y eso a usted que le importa? si no tiene nada que ver con ellos, deje a esa empresa que trabaje como mejor les parezca. Haga usted su trabajo y no se ocupe de como lo hacen los demas. Una cosa es opinar y otra muy distinta es lo que usted hace.
No sueñe Sr. Ferrera, ni por un momento se crea usted que le han hecho caso, ni muchisimo menos, las cosas llevan un ritmo y eso es lo que esta pasando, a Islas Afortunadas Air, no les hace falta que nadie venga a decirle como tiene que hacer las cosas, igual que usted hace las cosas como mejor le parezca, porque como ha mencionado, «es su blog» y lo lleva como quiera, pues dejelos a ellos que hagan las cosas como quieran. Que si el Facebook, que si el Twiter, o el blog, ya esta bien de que se meta con estas prsonas, francamente, esta usted obsesionado con esta gente. Buenas noches.
Hola Brent,
Si no me han hecho caso, al menos han leído mis entradas y han tomado nota. 😉
Mis entradas fueron de septiembre y octubre de 2013. Comenzaron en Facebook en abril de 2013. Iban a volar a finales de agosto, después a finales de diciembre de 2013 y después en febrero de 2014 (antes de que se celebrar el sorteo de dos pasajes a cualquiera de los destinos), y ahora su despegue es inminente. Estamos llegando a junio de 2014 y lo único que sabemos es que en mayo de 2014 se ha solicitado una reserva de nombre en el Registro Mercantil… y tanto que las cosas llevan su tiempo.
Leer sus entradas no implica que hayan tomado nota, no se equivoque, al menos ha reconocido que «no le han hecho caso», ni se lo haran, esta empresa esta muy por encima de lo que usted opine o piense.
Pues no hacen bien. Las críticas hay que aceptarlas y reflexionar sobre ellas. Yo lo hago con las que recibo. ¿Estará IAA preparada para recibir críticas como las que recibe Ryanair? Si se ponen de esta manera antes de nacer, no se como se tomarán que alguien critique que un vuelo se demore o se cancele, o que haya overbooking, o que pierdan una maleta (que eso le pasa a todas las compañías, a las de verdad, me refiero). Y no vuelva a decir lo de «empresa» hasta que no se demuestre lo contrario, diga «proyecto», como ha dicho claramente la representante de la Directiva de IAA que me da explicaciones a mi y no a sus fans.
Y ahora estamos en la tercera semana de agosto, sin evidencia de rutas, AOC o aviones.
Efectivamente, todo apunta a lo que muchos ya sospechamos. Las promesas y las buenas intenciones se quedan en nada si detrás no hay nada más que unas redes sociales que funcionan por impulso. Hace tres meses el despegue era casi inminente, y hace seis, y hace más de un año….
Hola Lucas, creo que tienes una obsesión con esta gente, de verdad, pienso que ya es algo enfermizo, bajo mi percepción personal veo que es algo estrictamente personal.
Hola Manuel,
respeto tu opinión pero yo simplemente trato de constatar unos hechos, que Islas Afortunadas Air solamente es una página de Facebook, una cuenta de Twitter y un blog. Y sin embargo se vende como si fuesen a empezar a volar el mes próximo. Supongo que alguien tendrá que explicar el hecho de que, hasta hace 2 semanas, ni siquiera se habían empezado los trámites para crear «algo» que se llame Islas Afortunadas Air, y ya llevan un año en Facebook, y dos semanas diciendo que el comienzo de las operaciones es inminente. Y encima publican esos códigos en Facebook tratando de dar una imagen de «seriedad» como si fuesen códigos de algún permiso aeronáutico o algo por el estilo. Eso es lo que deberían aclarar a sus fans.
E igual sí me lo estoy tomando como algo personal, porque creo que se están riendo de mucha gente, ya casi nadie se cree nada de lo que dicen. No se puede mantener esta situación por mucho más tiempo, y menos con las expectativas de los últimos días, el tiempo dará la razón a alguna de las partes, y desde luego a IAA hasta ahora no le ha ido muy bien.
Estoy de acuerdo con usted Manuel este señor tiene que tener algun tipo de enfermedad obsesiva algo que tiene preocupar mucho.
Hola Ángela,
seguramente es aversión a las chapuzas, me lo tendré que mirar.
Buenas tardes Lucas, soy plenamente consciente de que vas a aprovechar esto para seguir malmetiendo y lo utilizarás para exteriorizar la rabia que llevas dentro, pero creo que debo hacerlo.
¿Que sacas con todo esto? ¿tienes algún beneficio? ¿no crees que, como dicen en otros comentarios, es algo ya enfermizo?
No se Lucas, pero como persona estas quedando a la altura del betún y como profesional estas perdiendo toda credibilidad, ( esto ultimo lo digo con conocimiento de causa)
A mi, personalmente, me parece bien que des tu opinión profesional sobre las cosas, también yo las doy, pero creo que este no es el modo ni el lugar.
Cuando veo que algo no se está haciendo bien me dirijo directamente a la persona, le aconsejo, hablo de tu a tu con el responsable, bajo mi punto de vista es lo mas coherente, pero no me dedico a publicarlo a los cuatro vientos, sin embargo lo que tú estas haciendo me parece aberrante, y lo único que estas consiguiendo es que tu posición como profesional quede muyyyyyy en entredicho.
Quiero que sepas que no nos estas haciendo daño, todo lo contrario, nos das mas fuerza para seguir adelante y concluir este proyecto, sólo te estas haciendo daño a ti mismo.
Es la primera y última vez que entro en esto, no voy a replicar a tu respuesta, seguiré mi camino y dejaré que tú sigas el tuyo, simplemente viviré sin malgastar mi tiempo criticando la vida de los demás como una vieja, tengo vida propia, y esa es la única que me interesa.
Saludos
Hola María,
todo un honor que alguien de la Directiva de IAA se decida a dar la cara. De todo esto saco la satisfacción de hacer lo que considero que tengo que hacer. Tengo una opinión, y unas evidencias, que puedo exponer libremente, y éste SI es el medio, es mi blog, y son mis modos.
Nada de lo que dices viene a explicar los hechos que expongo, te defiendes atacando, en lugar de con argumentos. Tú misma has vuelto a hablar de «proyecto» en lugar de «empresa». Por tanto, todo está el mismo punto que hace un año, bueno no, al menos ya tienen el nombre reservado en el Registro Mercantil.
Los fans de IAA esperan HECHOS y no promesas, y después de tantas promesas incumplidas o salen ya o no lo harán nunca. No entiendes que en estos casos las redes sociales son lo de menos, son solo la punta del iceberg de la empresa, y los fans solo ven esa punta, nadie ve lo que hay detrás, si es que hay algo.
Estimado señor, Lucas.
Sigo sus publicaciones desde hace tiempo, pero lo que no entiendo es qué le anima a descalificar el trabajo de otras personas (intuyo que ha de ser de carácter personal), en este caso de Islas Afortunadas Air . Se lo comento porque su manera de dirigirse le resta toda credibilidad, en la medida en que sus observaciones son absolutamente desproporcionadas. No quería realizar comentario alguno, hasta que he visto el término de «chapuzas». Denota una prepotencia por su parte, fuera de toda lógica. ¿Se ha parado a pensar que tal vez algunos de sus artículos y comentarios son una «chapuza» para algunos de sus lectores? Sinceramente, la imagen que me había creado sobre usted, ha quedado en pura mediocridad, pues sólo las personas mediocres son capaces de defenderse de no sé qué (me gustaría saberlo), utilizando descalificaciones de tal magnitud. ¿Ha pensado alguna vez si tendrá que retractarse de sus palabras? ¿Y si como dicen comienzan su actividad en breve? Lo lamento, pero me resulta decepcionante, injusta, cruel y fuera de tono sus formas. Para nada a la altura de quien dice ser un profesional. Gracias.
Estimada señora, Noemí.
Gracias por seguirme. Siento que no le guste mi forma de decir las cosas, no pretende agradar a todo el mundo, eso es imposible. La RAE define «chapuza» como: 1. Obra o labor de poca importancia. 2. Obra hecha sin arte ni esmero. 3. Estafa (en español mejicano).
De estas tres definiciones yo me quedaría con la 2ª. No cojo la 1ª porque considero que crear una compañía aérea es muy muy importante. Tampoco cojo la 3ª porque no tengo razones para pensar que eso haya ocurrido. Pero igual la 2ª sí tiene algo que ver con IAA. Por ejemplo, han nacido primero en redes sociales, dieron entrevistas en TV y radio que después fueron eliminadas, han cuidado muy poco lo que publican en redes sociales, no tienen un estilo definido, tienen un blog que es digno de los años 90 y con contenido plagiado, no muestran datos que avalen una realidad societaria detrás de todo esto, han hecho una selección de personal para TCP’s de forma improvisada, han hecho varias promesas de comienzo de operaciones en 2013, han hecho promesas de sorteos y premios que no se han llevado a la práctica,… a todo eso lo llamo yo una «chapuza».
Y por supuesto que acepto que alguna de mis entradas en el blog pueda ser una chapuza, cada uno es libre de pensarlo y de expresarlo. Lo que ocurre es que lo que yo pueda decir y lo que yo pueda hacer con mis artículos no tiene comparación con el hecho de montar una compañía aérea que pueda dar trabajo a cientos de personas en las islas y se puedan sentir muy ilusionadas con esa posibilidad.
Siento que le resulten cruel e injustas mis formas pero es lo que hay.
Vamos a ver si se enteran ustedes que esto no es una critica hacia la vida de nadie, aquí no se chismorrea, esto no es el mentidero municipal. Este es un lugar, una plataforma, desde la cual expresar la LIBRE OPINION (Saben ustedes lo que eso?? porque algunos tienen el dedito muy hábil y avispado para borrar corriendo lo que no les interesa leer) . Cual es el lugar y el momento adecuado, según ustedes?? También van a venir a mandar en casa ajena? Pero quien se creen que son? El Sr. Lucas no ataca a a nadie, ni critica la vida de nadie, se limita a dar su punto de vista sobre algo que TIENE UNA PROYECCION Y cierta relevancia pública. Y siempre es de agradecer. No todo va a ser dorarle la píldora al personal. No cree??? Por otro lado, creo que es un buen artículo. bien razonado, bien fundamentado, y sobre todo bien respaldado, tanto por los documentos como por los hechos. Si aquí hay alguien que, en todo caso, ha venido atacando SIN ARGUMENTOS solidos (ni líquidos, ni gaseosos) son estos cuatro que han comentado aquí… que socorrido es eso de insinuar que uno esta enfermo u obsesionado, o tiene algo personal, cuando no se tiene otro agarradero verdad?? si a ustedes les parece que la profsionalidad de este señor y su credibilidad queda en entredicho, a mi me parece que quien vea todo el tema desde un punto de vista objetivo y tenga dos dedos de frente (que será la inmensa mayoría) opinará todo lo contrario. En fin, que no se le pueden pedir peras al olmo.
Gracias por el comentario, te agradezco el apoyo.
Te he bloqueado otro que escribiste dirigido a Ángela porque no usabas un lenguaje correcto, aunque también me hayas defendido. Lo siento, pero no quiero que aquí aparezcan palabras de ese tipo… lo más que acepto es una descalificación de la magnitud de «chapuza» (como dice Noemí). 😉
El sr. Lucas tiene fijacion con los Sres. Islas Afortunadas Air. No se trata que su opinion en esta su pagina si no va vertiendo sus opiniones en diferentes foros yo le llamo fijacion y obsecion mas odio. Mi opinion es que tiene algun problema En su sector su profesionalidad ha caido mas su credibilidad personal. Me supongo que tendra pedir disculpas como dice en facebook en breve. Se crea perfiles falsos es decir que el SR. Lucas no goza de una salud mental sana.
Hola Ángela,
supongo que lo de los perfiles falsos podrás demostrarlo ¿no? Además, alma de cántaro, ¿para que voy a estar con perfiles falsos cuando hablo y digo lo que quiera con mi perfil verdadero? Cualquier persona puede, en estos momentos, saber más de mi buscando en Internet que de Islas Afortunadas Air, y yo soy un particular, e IAA es… una página de Facebook.
Creo que las personas se definen por sus actos, y en este caso, parece que es oír Islas Afortunadas Air y al Sr. Ferrera le sale como un sarpullido. En mi opinión esta compañía esta en todo su derecho de dar la información que quiera. Y yo añado, tiempo al tiempo, pero creo que en estos momentos de crisis no se necesita que llegue alguien a echar por tierra todo el trabajo de unas personas que están detrás de la que para mi es una gran compañía. Y esa es mi opinión, tan respetable como cualquier otra, pero esto ya parece un acoso y derribo sin sentido.
Hola Anais,
por supuesto que respeto tu opinión, mientras sea educada. Por ejemplo, eso no lo hace IAA en su Facebook, elimina y bloquea comentarios aunque no contengan nada ofensivo.
¿tiempo al tiempo? Ya llevan un año diciendo lo mismo, aunque he de reconocer que en redes sociales han mejorado (me han hecho caso).
¿compañia? yo aún no veo compañía, al menos no existe nada que se llame «Islas Afortunadas Air…» Oye, que igual mañana se presenta la compañía con otro nombre y una flota estupenda, yo seré el primero en alegrarme.
Sería muy triste que mis comentarios echen por tierra el trabajo de nadie, ¿me crees con tanto poder?. El trabajo se demuestra con hechos, y eso es lo que estamos todos esperando.
[…] […]
IAA sigue como hace un año, na de na, y diciendo más tonterias si cabe, ahora 737??? Ellos solos se meten en el agujero, no te necesitan Lucas para hundirse, son su propio enemigo…
Estoy de acuerdo con algunos comentarios, parece que tiene usted una fijación enfermiza con los que componen IAA. Poco le debe importar si comienzan ahora, más tarde ó nunca. Si es verdad que es ahora cuando han registrado la empresa más vale de esta manera que hacer las cosas rápidas y que salga todo mal, al menos están intentando que salgan bien, aunque por ello tarden algo más en comenzar a volar. Vaya a saber los contratiempos que se han podido encontrar desde que se dieron a conocer. Creo que cada uno tiene derecho a intentar realizar su sueño, no son los primeros ni serán los últimos que realizan un proyecto y que no salen a una fecha pensada y hasta algunos no salen nunca y por ello no son malas personas, chapuzas y no le hacen daño a nadie tan solo a ellos mismo, puesto que sus ilusiones no se puedan realizar. Desde aquí les doy mi ánimo y apoyo para que sigan adelante vuelen ahora o más tarde. SALUDOS
Hola Bárbara,
di que sí, que aqui en Canarias hacemos las cosas de forma más lenta. Primero nos abrimos una cuenta en Facebook, otra en Twitter, otra en Linkedin y después montamos un blog. Salimos en prensa digital, en TV’s de tercera regional, y en radio. Después hacemos una seleccion de personal, recibimos más de 3.000 CV’s, hacemos entrevistas personales, por Skype y pre-seleccionamos a unos 120, hacemos un curso de lengua de signos en Gran Canaria y prometemos uno en Tenerife. Conseguimos camelar al Presidente y a otros políticos. Mientras en Facebook vamos publicando cositas, hacemos una cuenta imparcial que hable de la Aeronautica Civil en Canarias, que si ahora salimos, que si ahora no, que si ahora me meto con este, que si publico cosas en el blog, que si el Twitter lo dejo muerto, que si hago un sorteo… total, que me dan finales de año y a lo tonto no he hecho nada, dejo pasar la cosa unos meses y vuelvo un año después a hablar de mi proyecto, vuelvo a escribir en Facebook, a hablar de la salida inminente, de toda la flota que tenemos, de que vayas eligiendo fecha porque despegamos…
Y de paso, hace unos dias, consulto el Registro Mercantil a ver si no me han pillado el nombre y lo reservo. Total, solo ha pasado más de un año, miles de personas que no han sido seleccionadas (¿y los pilotos, y el mantenimiento, y la parte administrativa y comercial?), unos TCP’s pre-seleccionados con el curso de signos hecho y todo el mundo se da cuenta de que detrás no hay nada. Nunca he dicho que fuesen malas personas, es loable el hecho de querer dar trabajo y que podamos viajar con una calidad excepcional y a precios bajos, pero chica, esto no es como montar una tienda de chuches, aqui hay que tener idea del negocio (del aeronáutico porque de redes sociales sabemos todos ¿o no?), hay que comprar aviones, de esos que vuelan, de los grandes, hay que pedir unos permisos, unas cositas, ya sabes. Esto no es que unos amiguetes se hayan juntado una noche con unos rones delante y hayan dicho «pues vamos a montar una aerolínea»… «se dijo», mañana abro el Facebook, venga, tu vete mirando que hace falta, yo voy buscando clientes, lo vamos a «petar».
Y así acaba la historia. Con buenas intenciones no se vuela.
La polémica con IAA empezó a raíz de los avisos de precaución que se dieron en el foro extracrew, donde algunos foreros (entre los que me incluyo) advertimos de que se trataba de una idea sin pies ni cabeza. Por aquel entonces ya dijimos que ni en un año IAA volaría a pesar de que decían que su despegue era inminente. Cabe recordar que esta gente se dio a conocer en los medios afirmando que contaban con todos los permisos y que su operativa sería muy próxima. Luego, tras las evidencias y las críticas recibidas, pasaron a ser un «proyecto».
Curiosamente, los defensores acérrimos de IAA utilizan siempre el recurso al insulto como único argumento para defender sus ideas y pasan de proyecto a realidad según les viene. En lo que a mi respecta, y como ya se dijo en el foro extracrew, el tema ha pasado a ser algo personal. Desde el momento en que tus amistades o allegados depositan sus expectativas de trabajo en una mentira, el asunto se torna en algo personal.
A día de hoy, y exactamente igual que hace un año, IAA no es nada más que nombre en redes sociales. No tienen creada la empresa (simplemente una mera reserva de nombre) y a nivel aeronáutico no tienen absolutamente nada. Los que trabajamos en el sector lo sabemos. La creación de una compañía aérea del tamaño que dice ser IAA, no pasaría desapercibida en el sector.
Este es un foro de redes sociales así que no voy a entrar en argumentos aeronáuticos. Pero presenta tales despropósitos a niveles operativos que sólo un iluso se creería que IAA va a operar en breve o llegará a hacerlo alguna vez. Tan sólo un ejemplo, el hecho de querer montar una compañía aérea bajo el formato mercantil de una SL lo dice todo.
Obviamente, todo el mundo es libre de tener sus ilusiones y proyectos. Pero entonces no los vendan como realidades cuando saben, y repito que saben, que están tan cerca o lejos de poner en marcha una compañía aérea como hace un año.
Con lo que he dicho no pretendo defender a Lucas Ferrera porque no lo conozco ni creo que necesite a nadie que lo defienda. Sus argumentos están basados en sus conocimientos sobre redes sociales o al menos esa es la impresión. Ahora bien, como profesional del transporte aéreo que soy, he de decir que tiene la razón en todo lo que ha expuesto.
Muy buen comentario Gestor Aeronáutico. Totalmente de acuerdo con tu exposición.
Sin duda, un despropósito esto de IAA; ya no sólo por engañarse a ellos mismos, sino por engañar a un grupo de personas que creen en ese «proyecto» y, más aún, a esas personas que han solicitado con toda su ilusión un empleo en algo ficticio.
Desde mi punto de vista, esto es un juego de una persona a la que se le ha ido de las manos.
Felicitar a Lucas Ferrera por el blog.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo con Ensaimada, aquí hay libertad de expresión, vale tanto para una parte como para la otra, no puedo verlo como algo personal sino como un punto de vista objetivo , que guste o no a determinadas personas es otra cosa pero no significa que por decir lo que se piensas y más teniendo conocimiento del tema y base para decirlo te deban vetar, el respeto es importante pero respetar no es callarse ni es que los demás piensen igual que nosotros, me parece incluso gracioso que algunos salten en cólera al leer el post. En mi opinión es un buen articulo Lucas.
IAA se diversifica, ahora con autobuses y carga aérea
Está muy claro que muchas de las personas que han participado en estos comentarios son de Islas afortunadas air, tanto de la dirección como de otros departamentos, e incluso seguidores leales. Es muy cierto lo que Lucas dice, cambiaron ciertos aspectos y les aseguro que no fue gracias a los recortes que pudieron coger de sus entradas en el blog. Fue gracias a una persona que se puso temporalmente al frente y les dijo que había que cambiar cosas y según me consta ya no está. Por otro lado puedo asegurar que muchos (por no decir la mayoría) de los tcp que hicieron sus cursos ya no les siguen ni forman parte de ese proyecto. Algunos incluso están en otras compañías aéreas. Saludos.
Lucas, creo que te confundes… No te han hecho caso! No creo que ni siquiera un solo miembro del supuesto equipo de este circo entienda la mitad de las cosas de las que hablas, ni la propiedad con la que las dices, ni los matices que utilizas… Ni siquiera tu ironía.
Lo mío tb es enfermizo, y personal desde el primer momento que empecé a oír todas las tonterías y aberraciones sobre aviación. Y que?
Buenas, Lucas al igual que muchos otros, te doy la razón sobre lo escrito y dicho, es mas, el Señor Godoy y cía, han sido los detonantes de que ellos mismos no queden bien al resto de las personas (excepto sus propios acólitos), y cansados de los 3 supuestos despegues de la aerolínea (que viene a recordarme la fábula de Pedro y el lobo). Ya dije en su momento que el marketing de este proyecto es nefasto y paupérrimo, viendo las carencias que tiene, y que buscan desapoderadamente un inversor.
[…] (¡maldito, lo se, tendré que pasar por caja en algún momento!). Hasta acepto seguidores de Islas Afortunadas Air, siempre que mantengan la […]
No puedo estar más de acuerdo con el post, el problema no es que digan que les están echando por tierra todo el trabajo, sino que no se dejan asesorar por nadie y no aceptan ni opiniones ni críticas de profesionales. Fue el caso de otra aerolínea canaria (pero esta ya existia de verdad y tenía vuelos) con un logo hecho en Comic Sans (Sí, Comic Sans), la diferencia es que éstos se dejaron asesorar y ahora mismo están teniendo bastante aceptación. Ahí están los hechos.
Lo de IAA es una estafa como la copa de un pino…. sobre todo una estafa moral. Una estafa a toda la gente que puso sus ilusiones en conseguir un puesto de trabajo en esa supuesta cosa que se autodenomina compañía aérea y que no deja de ser un bluf social. Una estafa a la sociedad canaria que en algún momento pudo creer que algo de esto iba en serio. Una estafa a la libertad de expresión, a la libertad de opinión, una estafa a todo aquel que lo vea desde fuera y piense que esta es la manera de hacer las cosas en Canarias. Jamás he visto una «empresa» «proyecto» o lo que sea con un nivel de patetismo tan sublime, con una ignorancia tan supina, como la que demuestran los que se encuentren detrás de tal engendro.
Lo de IAA debería estudiarse en las escuelas de marketing, de administración de empresas, y hasta en las clases de ética como ejemplo de como NO se deben hacer las cosas.
Es una estafa a ellos mismos.
Buenas noches. Estaba leyendo todos los cometarios. Esto ya lleva un tiempo publicado por lo que veo. Esto lleva ya más de un año intentando salir adelante ya estas alturas entre retraso y demás la verdad es que parece poco probable que vaya a salir. Seguramente porque este proyecto como tal no ha conseguido ningún tipo de subvención y n general no tiene detrás ningún tipo de inversión, y lo que ha intentado esta gente es dilatarlo en el tiempo a ver sí cae algo.
Pena por la gente que esta esperando.
Hola, gracias por el comentario. Es evidente que no hay inversión porque ningún inversor lo dejaría en manos de las personas que aparecen públicamente detrás del proyecto. Sería un suicidio económico confiar en ellas dada la pésima imagen que han dado.
Soy en acuerdo contigo; mis comentarios son muy similares a tuyos (pero en inglés, por supuesto)
grande… grande! XD
El mérito es solo suyo! 🙂
[…] formas, ¡tu también eres un poco cabroncete aunque uses buenas palabras! A Islas Afortunadas y otros artículos me remito, que yo también te […]
[…] peor. Islas (des)Afortunadas Air, sí se puede hacer peor. Ahora trabajo para Islas Afortunadas Air. Islas Afortunadas Air me hace caso, y la última, Islas Afortunadas Air no estaba muerta, estaba de […]