CityNostra, o cómo convertirte en un mafioso de cuidado

city-nostra-1

Con este tipo de juegos me sale mi verdadero yo. Estoy harto de hacer siempre lo correcto, de parecer un «niño bueno«. Yo de mayor quiero ser gangster. Quiero llevar gabardina y sombrero de ala ancha. Quiero fumarme mis puros, tomarme mi whisky y hacer algún «trabajito» que otro, ya sabes, que si untas a uno por aquí, que si descargas el revolver por allá. Quiero controlar mi mundo, quiero controlar el tuyo.

¡Hola, me llamo Mr. Bald y soy Sottocapo!. Provengo de la famosa familia Ferrara de Sicilia. Llegar hasta donde he llegado no ha sido fácil. Empiezas como un novato cualquiera, te dan tu primera pistola, un fajo de billetes y te sueltan al mundo real. Si quieres ser algo en esta vida tienes que espabilar. Dispara o muere. Empecé por mi barrio. Primero unas pocas calles, después otras más allá. Me muevo un poco más y la mitad de la zona donde vivo es mía. Paso de Asociati a Soldato, luego a Capodecime, día a día voy ganando dinero por los territorios que controlo, ya conoces como va esto, la gente del lugar tiene que pagar para que les pueda proteger (es el Pizzo), cada día gano más pasta. Esto me encanta. Me convierto en Caporegime y después en Consigliere. Con unos cuantos territorios más soy Sottocapo. Me queda un solo peldaño, quiero ser Don. Cuando eres Don tienes el respeto absoluto. Ganas mucho dinero y tienes mucho poder. Tus chicos no se dejan sobornar así como así, y son muy buenos apretando el gatillo.  Tengo más de 23 millones de dólares en mi cuenta y controlo 41 territorios repartidos por Gran Canaria, Galicia y Nueva York.  Estoy en el puesto 129 de todo el mundo. No está mal, pero podría estar mejor. El tipo con más poder es un Don que se hace llamar Godfather y controla más de 4.700 territorios, tratar de arrebatarle algo a ese tipo debe ser una tarea titánica.  Pero aquí estoy yo, con ganas de comerme el mundo.

city-nostra-2

Eso es CityNostra, un juego de conquista de territorios basado en geolocalización. Es obra de The Agile Monkeys, esta empresa canaria de la que ya he hablado en otras entradas (aquí y aquí, entre otras). La cosa es muy sencilla, descarga el juego gratis en tu iPhone (para Android aún no está disponible) y empieza a conquistar territorios, que son parcelas alrededor del punto geográfico donde estés (¿te suena la geolocalización?). El territorio puede estar vacío o puede ser propiedad de algún otro gangster. Si está vacío te costará pasta igualmente, menos, pero tendrás que hacer tu oferta. Si está ocupado tienes dos opciones, o bien tratas de sobornar a los esbirros que cuidan el territorio o bien te enfrentas con ellos en un callejón. Son dos mini-juegos dentro del juego en los que cuenta mucho la suerte y la habilidad a la hora de disparar en el momento adecuado. Mientras tengas dinero todo se arregla, si te disparan tienes un médico que te cura las heridas, pero ya sabes que en la clandestinidad todo es mucho más caro. Cuanto mayor sea el rango de tu oponente más dinero te dejas en cada jugada. Sobornar a los esbirros de un Don puede suponer un buen pellizco a tu cuenta corriente, pero se puede hacer, yo lo he hecho, y no sabes lo bien que sienta.

El juego es idea de Pau Yánez y la ejecución, diseño y programación ha sido obra de The Agile Monkeys. La creatividad ha sido un trabajo compartido por ambas partes. Jaime López, CEO de la empresa canaria me dice que esto es solo una primera versión, un producto mínimo viable que ha sido creado para testear el mercado. No hay modelo de negocio detrás, así de claro, los usuarios irán diciendo por donde camina la cosa. Ya tienen registrados más de 800 gangsters, siendo Barcelona (donde vive Pau), la ciudad donde más actividad delictiva hay. Y es que CityNostra está presente por toda la geografía española, incluido Canarias, por supuesto. Pero la cosa no queda ahí. Sin haber hecho promoción del juego hay mafiosos en Italia, en Reino Unido y en Polonia (hay un Don que está arrasando en ese país). Ciudades como  Montréal, Québec, Miami, Washington, San Francisco, LasVegas, Phoenix o Los Ángeles están viviendo una batalla impresionante. Yo mismo pude comprobar como en Nueva York hay un Don entre la 7th y la 10th (el centro de Times Square y Chelsea Market son territorios míos, de momento)  En México DF, Buenos Aires o Sao Paulo está empezando la lucha por los territorios. En el este la cosa pinta bien, ya hay gente en Japón, China o Filipinas que usan CityNostra a diario. Hasta en Sydney y alrededores corre el dinero de los sobornos y los callejones son cada vez más inseguros.

¿Y tú, donde vives? ¿Te atreves a formar parte de nuestra familia?

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

4 respuestas a “CityNostra, o cómo convertirte en un mafioso de cuidado”

  1. Hola Lucas,
    ¡Tu artículo sobre City Nostra nos ha encantado! Estamos muy contentos que cuando estás jugando se te despierten este tipo de emociones que eran las que buscábamos cuando decidimos empezar este proyecto. Esta primera versión, aunque ha sido un éxito a nivel de usuarios y aceptación, es solo el principio de muchísimas nuevas funcionalidades y posibilidades que están por venir para hacer crecer el proyecto. Esperamos que quieras seguir creciendo con nosotros. Un abrazo y gracias!

    Responder

    1. Muchas gracias por el comentario Pau y enhorabuena, para ser sólo una primera versión es «la leche» ;-). Cualquier novedad que tengan respecto al juego no duden en contarmela, aunque yo tengo muy cerquita de aquí a los chicos de The AgileMonkeys 😉

      Responder

      1. Muchas gracias por el artículo Lucas, la verdad es que leer lo que escribes sobre nuestro trabajo es siempre un subidón, seguiremos esforzándonos cada día por crear apps dignas de estas palabras!

        Responder

        1. A ustedes por el enorme trabajo que hacen! 🙂

          Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *