Voiver.com o dónde encontrar la voz adecuada

No es la primera web que se dedica a esto, y quizá sí sea una de las últimas. Voiver.com es un proyecto 100% canario con una visión internacional desde el minuto cero. Voiver.com permite contratar «locutores«, gente que le ponga voz a tus textos. Voces de todos los «colores«. De hombre, de mujer, de niño, de persona mayor, con un acento determinado. Voces en más de 50 idiomas. Un catálogo de más de 1200 locutores y más 3000 ejemplos. Cada locutor puede dejar muestras de su trabajo, pequeños cortes de voz donde te haces una idea de cómo suena. Algo tan sencillo como buscar, encargar y entregar. En el encargo, el cliente realiza el pago en la plataforma de Voiver.com y el locutor recibe el dinero una vez el cliente tiene su locución y está 100% satisfecho. De hecho, es marca de la casa, «Satisfacción 100%«.
Este proyecto tiene unos pocos meses de vida, aunque los números que ofrece son muy positivos y creciendo mes a mes. El papá de la criatura es Gerardo Díaz Polaino, un Licenciado en Comunicación de Tenerife que siempre ha estado vinculado al mundo del audiovisual, el diseño, la comunicación y la publicidad, incluso con su propio estudio desde el que preparar e impulsar campañas. Un apasionado del mundo de Internet que, conocedor del mercado, ha visto que puede llevarse «una parte del pastel«. Compite con empresas grandes, con presupuestos que seguro añaden varios ceros al suyo. Pero Gerardo no está solo. ¿Qué sería de un proyecto como este sin alguien del mundo de la tecnología (lo se, se me ha visto «el rejo«)? Ese alguien es Noel Alonso, Ingeniero en Informática, responsable del backend y según Gerardo «un auténtico crack«. Así que, uno tiene la idea, otro le da forma y necesitaban algo de «gasolina«. Ahí es donde entra Juan José Reyes, responsable del programa de aceleración Olympo Boxes, impulsado por Altavista Ventures con el apoyo de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Si juntamos todos los ingredientes nace Voiver.com, y nace con «un pan debajo del brazo«, en 2014 quedan primeros en el programa de aceleración y poco después ganan el V Foro Tenerife Invierte impulsado por el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, que a su vez les lleva un mes a Silicon Valley a través del programa Imagine. ¡Uff, eso sí es empezar con buen pie!
Voiver.com, para quien busca «poner voz» a un texto, se muestra como un catálogo increíble de voces y acentos. El cliente conoce de antemano el trabajo de aquellos que ponen las voces (de ahí la importancia de dejar ese muestrario). Sabe el precio final (sin sorpresas) que va a pagar. Cada locutor es libre de poner los precios que considere, ahí no se mete Voiver.com, cada profesional se valora como considere (hay una horquilla de precios muy muy amplia). Y encima, la garantía de satisfacción 100% hace que el cliente esté aún más seguro de lo que contrata. El cliente puede pedir todas las revisiones que crea convenientes (mientras no haya cambios en el guión), puede que no le guste una entonación o prefiere que se haga énfasis en una palabra concreta (todo eso está incluido en el precio). Hasta que el cliente no de su visto bueno, el dinero no se entrega al locutor.
Voiver.com, para el que ofrece su voz, es un escaparate de su trabajo al mundo. Hablamos normalmente de personas (profesionales) que tienen su propio estudio de grabación, que son libres de poner sus tarifas y que van a recibir el 100% de lo que piden. Ni más, ni menos. El locutor, una vez que es contactado y contratado por el cliente, sabe que éste ya ha depositado el dinero en la plataforma, sabe que va a cobrar. Eso sí, la garantía 100% satisfacción le exige hacer un trabajo impecable. Según Gerardo, «…estamos muy orgullosos de tener un 0% de disputas. Todos los trabajos que se han contratado en la plataforma se han ejecutado perfectamente con plena satisfacción de clientes y locutores. El número de revisiones que se piden es muy bajo; una buena parte de los trabajos se aprueba en la primera y única entrega que hace el locutor. Y, cuando se solicitan cambios, son menores. Esto es porque los locutores son profesionales y saben hacer su trabajo; con su voz mejoran el guión del cliente y colman sus expectativas. Además, en muchos casos, sobre todo en eslóganes, frases clave y trabajos cortos, suelen entregar varios cortes para que el cliente elija«.
Ganan los clientes, ganan los locutores, y también gana Voiver.com, exactamente un 18% de la tarifa del locutor. Este es un coste que el cliente ya ve reflejado en el precio final que se muestra en la plataforma. El cliente paga lo que ve, el locutor recibe lo que pide. Y entre medias, Voiver.com «hace caja«. Tan sencillo (o tan complicado) como eso. Y para que el engranaje se mueva es necesaria la promoción «…es un mix de marketing digital, hay boca a boca, hay algo de redes sociales, SEO, SEM pero también hay mucha puerta fría a clientes potenciales.»
Sabes que estás haciendo las cosas bien cuando, estando en Tenerife «…una productora de Australia confía en ti para pagarte por adelantado el contrato de un locutor que está en Nebraska (Estados Unidos)«. ¿También han dibujado mentalmente unas líneas sobre el mapamundi mientras leían la frase anterior? ¡Yo sí!. Según Gerardo, «…es una sensación maravillosa.» ¡No me extraña!
¿Buscas una voz? Encuéntrala en Voiver.com.