Esta es la app para seguir las Elecciones al Parlamento de Canarias 2015

En el último minuto. Llega justo a tiempo. El Gobierno de Canarias acaba (el pasado miércoles 20 de mayo) de publicar en Google Play (Android) y en la Apple Store (iOS), una app para seguir las Elecciones al Parlamento de Canarias 2015. Se ve que aún hay muy muy pocas descargas. Vamos, aprovecha que está de oferta (¡es broma! ¡es gratis!).

¿Por qué una app? Pues mira, yo que se, porque hay apps para (casi) todo. Evidentemente es una app efímera. Puesta en las tiendas el 20 de mayo y como mucho te la vas a instalar el mismo día 24, porque el 25 de mayo ya no tendrá sentido, porque todos los datos estarán en los medios.

¡Oye! que no todo el mundo tiene por qué estar el 24 por la noche pendiente de la TV o de la radio, si hay una app que ya me da los datos, ¿para qué ver otra cosa? Al menos eso es lo que pensarían desde el Gobierno de Canarias, que es el que ha encargado esta app.

Yo soy de «esos» que van a tenerla instalada. Solo espero que tengan los datos actualizados, que no me entere yo que por la tele dan unos datos y en mi app aparecen otros, que para eso se instala uno una app, para enterarse antes que el presentador de las noticias. Si todo estuviese bien diseñado estos datos deberían nutrirse del sistema informático que se utiliza para la contabilización de los votos.

Se pueden filtrar los datos, además de los generales para toda Canarias, por islas y municipios. También muestra datos de las candidaturas (en el momento que escribo esto no hay aún ningún dato visible), datos en detalle y gráficas.

Pinta bien, veremos cómo se comporta el domingo a las 21:30, en pleno recuento, ¿habrá servidor que resista tanta consulta concurrente? (esta última pregunta es casi retórica y bastante friki, si no la entiendes no pasa nada).

Echo en falta que además muestre los datos de las otras dos elecciones que hacemos ese día, de municipios y de Cabildos, pero claro, esto de las Administraciones y las competencias es lo que tiene, que cada uno mira por lo suyo, y los ciudadanos de a pie ya se las arreglarán.

Lo dicho, a instalarse la app, por lo menos para ver cómo funciona. Ya los resultados que ofrezca serán otro cantar.

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *