Cómo conseguí una galleta usando Twitter

Esta es una de esas historias en las que lo online y lo offline  (el on y el off) se unen y demuestran su perfecta armonía.

De siempre me ha gustado asistir a eventos profesionales de temas relacionados con mi trabajo. Creo que hasta debería ser obligatorio asistir a un número determinado de eventos para saber qué es lo que se cuece más allá de las cuatro paredes donde estamos confinados diariamente, y más si cabe si trabajas en una Administración Pública como es mi caso, que no suele ser ejemplo de innovación (pero este es otro tema).

Hace un par de semanas asistí a una Jornada organizada por Informática El Corte Inglés (IECISA) y DELL España, en Las Palmas de Gran Canaria (Encuentro Tecnológico Canarias 2016 – #ENTICcanarias). Lo típico, presentación institucional, mini-charlas para hablar cada uno «de su libro» y una mesa redonda con gente de mucha experiencia en el sector. El contenido de la Jornada muy interesante, casos de éxito en los que verse reflejados, opiniones diversas del estado del arte de la tecnología en Canarias, etecé, etecé.  Los organizadores sabían montárselo con un entorno magnífico, buena puesta en escena, detalles personalizados y al final un pequeño brunch. Todo muy bien, a la altura de dos grandes que quieren vender.

Yo soy de esos que interactúan en las charlas a través de Twitter. Si me dan un hashtag es para usarlo ¿no?. Pues allí estoy yo atento a las ponencias, iPhone en mano sacando fotos y tuiteando, solo una por ponente. Oye, si están ahí al menos que perciban que les estamos escuchando y que además otros lo vean. Mis tuits iban siendo retuiteados y «favoriteados» por la persona que estaba detrás de las cuentas de Twitter de IECISA y de DELL España, aunque principalmente del primero. Un dinosaurio tecnológico (con cariño) como IECISA parece que hace su apuesta firme por las redes sociales y si organiza un evento tiene a gente detrás que sigue el hashtag. Eso es bueno.

Entre charla y charla publico la siguiente foto:

Evento-ENTICcanarias-detalles

Cada asistente teníamos en nuestro asiento, además del programa, una botella de agua personalizada, un bloc para tomar notas, un bolígrafo de esos que tienen por detrás la «gomita» para usarlo con pantallas táctiles y hasta una galleta personalizada para el evento.  Hice hincapié en este último detalle, y parece que eso gustó a @iecisa, vean la conversación:

Evento-ENTICcanarias-conversacion

Un par de horas más tarde la Jornada finalizó, todo bien, todo correcto, después un poco de networking junto a un brunch bien preparado y entonces se me acerca alguien de la organización del evento y ocurrió esto:

  • «¿Eres Lucas verdad?«
  • «Sí, el mismo«
  • «Mira, no se de que va esto pero me ha llamado nuestro community manager y me ha dicho que te de esto» (llevaba una galleta en la mano y me la entregó).
  • «¡Ah! ¡muchas gracias!» (yo con una sonrisa de oreja a oreja).

En ese momento, justo en ese momento, se había producido una conexión on-off. Un tipo que lleva las redes sociales de @iecisa desde Madrid, siguiendo mis tuits (y los de otros) había llamado al organizador del evento en Las Palmas de Gran Canaria para que me localizara y me diera un galleta extra, para llevársela a mis hijas. Esa es una forma de conectar con la marca. Hay alguien detrás que escucha, hay alguien detrás que se preocupa.

Está claro que la galleta era lo de menos (de hecho sobraban en algunas mesas), es el gesto lo que cuenta. Y ya de camino a casa, recibo una nueva mención:

Evento-ENTICcanarias-galletas

Fin de la historia. Así fue como conseguí una galleta a través de Twitter.

 

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

3 respuestas a “Cómo conseguí una galleta usando Twitter”

  1. Pues parece que la respuesta del CM de IECISA es bastante mejor que la que tiene El Corte Inglés en twitter y facebook.

    He publicado en facbook y tw una «pregunta/reclamación» sobre el tema del IVA en su web para Canarias y aún sigo esperando.

    Primero que lo iban a ver y me decían algo(diciembre 2015) Cuando volví a reiterarlo en enero, me dijeron que les dejara mis datos que se ponían en contacto conmigo y aún esperando y por supuesto, lo he vuelto e reiterar.

    Parece que el community manager de El Corte Inglés no es el mismo que el de IECISA 😉

    Aquí lo que puse en tw y facebook: https://twitter.com/Obscuro/status/707596150606536704

    Responder

  2. Los detalles marcan la diferencia. Espero que mis galletas te gustaran, la organización puso mucho entusiasmo al encargarmelas. Gracias por compartir la foto.

    Responder

    1. Oh!! Qué maravilla que lo haya leído la persona que hizo las galletas!! Muchas gracias por el comentario María, y sí estaban muy ricas! Enhorabuena por el buen trabajo! 😉

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *