Canarias En Hora, ¡identifíquese, por favor!

No hay mas sordo que el que no quiere oír, ni más necio que el que no quiere ver la realidad. La realidad es que el periódico digital Canarias En Hora sigue haciendo caso omiso en cuanto a los deberes legales que debe tener su web. No ha bastado mi correo del 6 de febrero de 2015, ni mi entrada en este blog en septiembre de 2015.  Es más, parece que hasta les molesta que se lo recuerde de vez en cuando por Twitter o Facebook. No es un capricho, es una O-BLI-GA-CIÓN. Señores/as que dirigen Canarias En Hora, TIENEN que poner en su web un Aviso Legal, una Política de Privacidad y una Política de Cookies. Llevan un año y medio en funcionamiento y aún no han cumplido con estos requisitos legales, ¡ya les vale!.  Este es el aspecto actual de su pie de página (donde suelen ponerse este tipo de enlaces legales):

pie-CEH

Ni rastro de Aviso Legal ni de Política de Privacidad (¿qué empresa está detrás de este negocio?). Con las cookies al menos parece que sí han hecho algo, aparece el aviso que permite autorizar la instalación de esas cookies en nuestro navegador…

Aviso-cookies-CEH

Pero, ¡mi gozo en un pozo!, cuando pinchas en «Más información» (donde debería estar la información sobre la Política de Cookies), aparece este mensaje:

politica-cookies-CEH

¡Ups!, tampoco está, el aviso es mero cartón piedra, un decorado, si miras detrás no hay nada. Pero bueno, vamos a ayudarles un poco.

De acuerdo con la LSSI (Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información), Canarias En Hora está obligada, entre otras cosas, a ofrecer esta información: «Su denominación social, Número de Identificación Fiscal (NIF), domicilio y dirección de correo electrónico, así como cualquier otro dato que permita una comunicación directa y efectiva, como por ejemplo un teléfono o un número de fax. Datos de inscripción, en el caso de que la empresa esté registrada en el Registro Mercantil o en cualquier otro registro público.»  ¿Hay algo de esto es un web? Los únicos datos identificativos son lo que aparecen en su página de «Contacto». Pocos datos me parecen. ¿Tan difícil es poner esos datos?  Una simple búsqueda en Internet por los nombres de las personas que parecen estar al frente me llevan a una página del Registro Mercantil, del 10 de febrero de 2015 [PDF]. En la página 5 de ese documento aparece una empresa denominada ETIAZUL S.L. Tiene toda la pinta de ser esta ¿no?:

etiazul-borme

Como Administradores mancomunados dos de las personas que aparecen al frente del periódico digital, objeto social coincidente, domicilio social en el pueblo grancanario del que proceden (o eso he oído), y los datos registrales que TIENEN que publicar en su web (la fecha de constitución de la empresa coincide, día arriba día abajo, con el comienzo del propio periódico digital).  Pero falta un dato más, el NIF. Otra pequeña búsqueda en Internet, y podemos saber que el NIF es: B76213024.

Es curioso como si rascas un poco más, te encuentras en el BORME del 16 de junio de 2016 con esta otra empresa, GREENWICH COMUNICACIÓN S.L. constituida a principios de junio, y con tres Administradores mancomunados que forman parte del equipo actual de Canarias En Hora.

greenwich-comunicacion-borme

Esta tiene un objeto social prácticamente igual, ampliado en la «prestación de servicios profesionales«, y el domicilio social ya se encuentra en las mismas oficinas del periódico. No he sido capaz de encontrar el CIF de esta última empresa, igual es porque es muy reciente su creación y el dato aún no esté disponible.

¿Y qué hay de la LOPD? Veamos si la empresa tiene declarados ficheros ante la Agencia Española de Protección de Datos:

etiazul-lopd

¡Sí! ¡Punto para ETIAZUL S.L.! Al menos el primer paso del cumplimiento de la LOPD está dado (tenerlos declarados no supone el cumplimiento, esto último es algo más complejo). Y entonces ¿por qué no ponerlo en una Política de Privacidad? No lo entiendo.

En fin, que el periódico digital Canarias En Hora está aún por terminar, y es una pena. Es como si te hubiesen entregado una casa, con un buen diseño, bien ubicada, en un piso alto, con vistas, con buenos materiales, y después fallaran en los detalles, como si aún no tuviera la cédula de habitabilidad, tuviese humedades en el salón o la cocina estuviese aún sin montar, un año y medio después de haberte entregado las llaves.

¡Pero si lo más difícil ya está hecho! La web va bien, es rápida, tiene buena imagen, y después fallan en esto que es básico. Ya se los dije en febrero y en septiembre de 2015, y ahora, en agosto de 2016 se los vuelvo a repetir. Señores/as de Canarias En Hora, publiquen en su web el Aviso Legal, la Política de Privacidad y la Política de Cookies. Empresas canarias dedicadas a estos temas legales, por favor, que alguna se ponga en contacto con Canarias En Hora y les explique esto, igual se piensan que es algo que sale de un loco que no tiene nada que hacer y se pone a escribir un post un domingo a las diez de la noche.

Espero que a la tercera vaya la vencida, y además de presumir de visitas y de usuarios (que me alegro mucho por los anunciantes, aunque su estrategia de atracción de tráfico me parezca muy discutible), presuman también de dejar terminadas las «cosas» legales de la web.

¡De nada!

 

Publicado por Lucas Ferrera

Ingeniero en Informática, funcionario de carrera y, sin embargo, buena persona. Me gusta la tecnología aplicada al servicio de los ciudadanos. Tío rarito a veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *