LPA Park, nunca más buscaré un parquímetro
Hace unas semanas que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (a través de su empresa SAGULPA) ha puesto en marcha LPA Park, la app para iOS y Android que permite pagar en las zonas azul y verde de la ciudad, directamente desde el móvil. Yolanda Hernández escribió un magnífico post sobre la estrategia digital de LPA Park, enfocada al usuario y al ciudadano. Hoy yo quiero dar mi opinión acerca de la aplicación.
Primero he de confesar que yo partía con ventaja. Esto de estar en el mundillo de la tecnología en Canarias hace que, a veces, tenga pequeños privilegios. En este caso, me avisaron de que se había colgado la aplicación en la Apple Store el mismo día en que se daba a conocer a los medios (y un día antes de que saliera en prensa). Los primeros 500 usuarios en bajarse la app tenían un saldo (para gastar en aparcamiento) de 5 euros. Por tanto, tenía 5 eurillos para probar. Al final de el primer día, más de 1000 usuarios ya se habían bajado la app.
Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en la web de SAGULPA con un correo electrónico y unos datos identificativos básicos (incluyendo las matrículas de los coches que usamos habitualmente).
A los pocos días me surgió la necesidad de usarla. No vivo en la capital, así que me suelo mover con coche por Las Palmas de Gran Canaria y las zonas de aparcamiento controlado me vienen de perlas para las gestiones del día a día. Así que aparco en zona azul, calculo que estaría una hora. Abro mi app LPA Park, escojo la opción «Nuevo tique«, selecciono la matrícula, la zona (azul o verde), le indico la calle de acuerdo a una lista (si no la encuentra automáticamente con el GPS) y el tiempo (que se traduce en importe). En este caso eran 70 céntimos, que se descuentan de mi saldo. Confirmo el pago, se me envía una copia del tique al correo electrónico y ya está. Mi coche ya tiene registrado un tique de aparcamiento.
Es así de sencillo. No hay que buscar una máquina de parquímetro (que a veces cuesta). No es necesario tener calderilla. Puedes pagar sin que tengas que redondear a 5 céntimos (las máquinas no aceptan monedas de 1 y 2 céntimos, la app sí). No hay que poner ningún identificativo en el coche (nadie sabrá cuándo te debes ir). La información sólo la conoces tú y los controladores de las zonas.
Para mí son todo ventajas. Desde esa primera vez ya la he usado una decena de veces. Incluso ya he recargado 10 euros al saldo pagando con tarjeta de crédito desde la propia app. Me encantan este tipo de cosas. La tecnología está precisamente para esto, para facilitarnos la vida a los usuarios, y esta app, sin duda, nos la hace más fácil.
Si hay que ponerle una pequeña pega es precisamente lo que me comentó uno de los vigilantes de zona azul. Este señor me confesaba que, con este nuevo sistema, se acabó lo de «hacer la vista gorda» a algún coche cuando se había excedido del tiempo de estacionamiento. Al estar todo informatizado, cuando el controlador introduce la matrícula en «el cacharrito» que llevan, si el tique ha caducado, automáticamente se genera una denuncia (aunque sólo se haya pasado 1 minuto). Con el sistema anterior, el poner o no una denuncia en esos casos quedaba al libre albedrío del controlador. ¡Qué quieren que les diga, pues también me parece bien! Si está todo controlado que sea con todas las consecuencias y que no dependa del «humor» del controlador de turno el poner o no una denuncia. ¡Ah! y encima también puedes pagar esas «infracciones» a través de la propia app con el saldo que tengas. ¡Si está claro que facilidades para pagar las dan todas!
Enhorabuena a SAGULPA por la iniciativa y a INVENTIAPLUS por el desarrollo. Cada día Las Palmas de Gran Canaria es más smart city.