Oskita, el nuevo amigo de mi hija mayor

Mi hija mayor tiene poco más de cuatro años (casi cinco, diría ella) y desde hace unas semanas tiene un nuevo amigo. Se llama Oskita. No Oscar, sino Oskita. ¡Qué bien, un nuevo amiguito del cole!, pensé yo.  Pero no. Cuando me decía que jugaba con Oskita siempre era en casa. Cogía su iPad y se pasaba largo rato con él.  Ahí estaba Oskita.  El amiguito de mi hija es un simpático perenquén verde, canario de nacimiento, que juega con ella a pintar, a hacer puzzles, a identificar sonidos, a clasificar series y a hacer parejas.

OskitaOskita Perenquén, Play & Learn es un juego delicioso creado por una pareja bien avenida, Daimon & Rollin, o lo que es lo mismo, Chedey Díaz y Juan Carlos Fernández (sinceramente no se quién es Daimon y quién Rollin, y tampoco me lo han querido decir, se trata de una historia algo personal que será contada en otro momento). Un matrimonio profesional que funciona mucho mejor que muchos matrimonios personales.  Según me comentan, lo suyo no fue un flechazo, fue una buena relación de varios años que les permitió crear una complicidad tal que un día pensaron que lo mejor sería trabajar juntos. Y así lo llevan haciendo desde hace menos de un año.

Que se junten un Diseñador Gráfico y un Ingeniero Informático y que se complementen tan bien «es la bomba«. Como diría uno que yo me se, «Gafapastas» y «Picacódigos» trabajando en armonía. De ahí puede salir cualquier cosa. ¡Y vaya que si ha salido!  Oskita ya sacó su cabecita poco antes de unas Navidades, acompañando tanto a Santa Claus como a los Reyes Magos a hacer realidad los sueños de los peques. Después de esa colaboración, Oskita ya estaba dispuesto a volar en solitario.

Oskita es un parenquén muy listo, habla hasta ocho idiomas. Podemos jugar con él, además de en español, en inglés, en alemán, en holandés, en francés, en finés, en chino y en ruso. ¡Chiquito coco!.  Con eso, Oskita puede jugar prácticamente en todo el mundo. Y encima, Oskita es solidario. Una parte de lo que gana (el 5,5%) lo dona a la Asociación de Padres Unidos El Pequeño Valiente.  ¿No es para comérselo?

Además de dos papás, Oskita también tiene una mamá, y se llama Yasmina del Pino Ortega Ojeda. Como toda mamá, ella ha sido parte fundamental para que Oskita naciera. Se preocupó mucho desde su concepción. Yasmina sabía muy bien cómo debía hacer las cosas Oskita y llevó de la mano a los papás para que, en un embarazo de poco más de dos meses, Oskita viera la luz.  En este caso el parto lo sufrió Daimon & Rollin, pero la mamá seguro que estaba igual de preocupada y nerviosa, como si ella misma lo alumbrara.

Oskita sigue ganando amigos, ya son unos cuantos miles de niños y niñas repartidos por todo el mundo. No podría encontrar mejor amiguito para mi hija que Oskita, aunque cuando mi otra hija lo conozca (aún es muy pequeñita) seguro que tendré que lidiar para que no haya peleas entre ellas por jugar con él.  En ese caso llamaré a su madre para que resuelva el conflicto, porque seguro que entre dos mujeres tengo las de perder, es lo que tiene estar en franca minoría en casa.

Bemapp, sácale partido al GPS

bemappEl hecho de que todos nuestros móviles lleven un GPS integrado está haciendo que el tema de la geolocalización sea explotado de muchas formas.  Cada día salen nuevas utilidades que hacen uso de esta característica, pero hoy me quiero centrar en una porque me ha llamado la atención. Se trata de Bemapp, una app que permite localizar amigos, hacer contactos y recibir ofertas o información de eventos usando la geolocalización.  Bemapp nace en Tenerife hace ya algunos meses, y ha ido madurando y creciendo gracias al impulso inicial del Programa de Aceleración de Startups de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Después de eso ha venido el Programa Tenerife Innova, en el que ha sido uno de los ocho finalistas y que fue presentado en el pasado fi2 (Foro Innovacción + Foto TF Invierte), participando en el V Premio PCTT a la mejor iniciativa empresarial e innovadora.

Bemapp lo forman Estefanía Hernández, Rayco Batista y Noel Alonso, Licenciada en ADE e Ingenieros Informáticos respectivamente, todos entre 22 y 26 años (¡viva la juventud!), amigos y con una idea común, hacer de nuestro móvil una herramienta de socialización geolocalizada. Ve y déjate ver. No te pierdas lo que pasa a tu alrededor. Busca amigos o conoce gente nueva, con aficiones comunes, entérate de las ofertas de última hora cerca de tí y de los eventos cercanos. Lo bueno es que no te aburras.

Como idea no está nada mal, aunque la competencia viene pisando muy fuerte. Usar Bemapp es muy sencillo, bájatela (¡es gratis!), regístrate (das tu email, contraseña y año de nacimiento) y ya está. Con esos datos ya puedes ver gente cercana, ofertas y eventos (puedes elegir el tipo de evento que más te gusta).  Pon una foto, un estado, añade amigos, chatea con ellos (o con desconocidos) y recibe recomendaciones.

Tienen muy claro que la privacidad es fundamental y por eso han puesto mucho énfasis en cuidarla. Puedes establecer rangos de visibilidad (en km’s) tanto para contactar con otros usuarios como para recibir notificaciones de ofertas y eventos.  Tiene sentido, porque la esencia de la app es precisamente esa, encontrar cosas que hacer en un radio cercano (y no a 80 km de distancia).

Los programas de aceleración (también ganaron el de Altavista Ventures), la preparación para hablar ante posibles inversores, las sesiones de formación y la mentorización les han abierto algunas puertas, y sobre todo les han hecho reflexionar y empezar a saber llevar el negocio. Esto no es un camino de rosas y tendrán que currárselo mucho para salir adelante. Monetizar cualquier proyecto de este tipo es la clave. Darse a conocer no es nada fácil (usan mucho las redes sociales), aunque ya cuentan con más de 2000 usuarios registrados y varias decenas de locales dados de alta para ofrecer eventos y ofertas de última hora.  Pero queda mucho por hacer. Estar en el mapa de las apps es muy complicado pero confían en ello. De momento, todos nosotros podemos aparecer en su mapa.

Ya sabes, «se el mapa«, «be map«… Bemapp.

Encuentra a Bemapp en Google Play, y también en Facebook y  en Twitter.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies